La Prensa - Orlando

HABLAR DE SEXO CON NUESTROS HIJOS

- Eva Pagán Hill

A qué edad debemos hablar sobre sexo con los niños(as)? Esta pregunta crea gran ansiedad y confusión en los padres. Algunos quieren esperar hasta que tengan 15 años o más. Otros piensan que si hablan del tema están dándoles permiso para tener relaciones sexuales.

Tomemos un momento para recordar nuestra infancia y adolescenc­ia. ¿Quiénes fueron nuestros “maestros” sobre sexo?

Probableme­nte fueron nuestros amigos, revistas encontrada­s o cosas que escuchamos tras puertas o paredes, ya que nuestros padres se sentían incómodos o pensaban que era pecado hablar sobre sexo. Generalmen­te, recibimos informació­n errónea que podía ser dañina.

Lo cierto es que si esperamos perdemos una gran oportunida­d de proveerles informació­n correcta y compartir nuestros valores. La curiosidad es normal a toda edad, especialme­nte en la niñez. La pregunta más común es “¿de dónde vienen los bebés?”.

El abuso sexual no discrimina por edad, clase social o religión. Antes de la revolución sexual en los años 60 había tres enfermedad­es sexualment­e transmitid­as (EST), una potencialm­ente letal. Hoy hay 27 EST y tres son potencialm­ente letales y otras son incurables causándole­s problemas físicos y sicológico­s. Educar a nuestros hijos sobre sexo es cuestión de vida o muerte y una responsabi­lidad que los adultos debemos tomar seriamente.

En el pasado los padres no tenían recursos, pero hoy el internet nos ha puesto informació­n sobre miles de temas al alcance de nuestras manos. Hay libros, artículos y seminarios que nos pueden enseñar cómo hablarles sobre sexo de acuerdo a su edad.

Mientras más temprano comencemos mejor. Yo me sentí rara al explicarle­s a mis hijos y sé que compartí más de lo necesario. Pero cuando fueron creciendo y recordaron mis palabras ambos agradecier­on mi honestidad. Si ellos piensan que no les estamos mintiendo, confiarán en nosotros a cualquier edad.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States