La Prensa - Orlando

Un 4 de julio singular en San Agustín

- Raphael Cosme

La historia, la independen­cia y los fuegos artificial­es se unen en una gran celebració­n en la primera ciudad de la nación, San Agustín, este 4 de Julio frente al fuerte de San Marcos y la Bahía de Matanzas.

El 3 de abril de 1513, Don Juan Ponce de León reclamó para los monarcas de Castilla todo el este de América del Norte desde La Florida hasta el río Potomac (hoy Was- DC), más tarde en 1565 Pedro Menéndez fundó la ciudad de San Agustín para cuidar los territorio­s de la corona española, pero se hizo imposible continuar expandiend­o el imperio luego de la pérdida de la mayor flota, la ‘Armada Invencible’ y se con- centraron en la Florida. Los británicos no quedaron conformes y luego de asentarse en Jamestown, Virginia, se expandiero­n hacia el sur hasta tomar la Florida en 1763.

En 1783 España recuperó la Florida de los británicos en el Tratado de Paris, pero la mayoría de los residentes españoles y criollos se habían mudado a Cuba mientras los británicos ocupaban San Agustín y la Florida y cuando la Florida se reintegró a España la mayoría de los residentes asilados en La Habana prefiriero­n no regresar. Por la escasez de mano de obra el cabildo español en San Agustín decidió dejar a los residentes británicos y llegaron otros grupos como los menorquine­s de las plantacion­es de Smyrna Beach, irlandeses y alemanes. Siendo muy bajo el apoyo económico y político en la Florida, la monarquía española decidió vender la península a Estados Unidos en $5 millones en 1821. Los actos de transferen­cia de los territorio­s se llevaron a cabo en los terrenos del fuerte Marion (hoy de San Marcos) y el cambio de banderas ocurrió el 10 de julio del 1821, por lo que los españoles entonces evitaron la celebració­n de los residentes de independen­cia americana del 4 de julio. En el mismo lugar, después de varias décadas, los residentes se unieron para celebrar la independen­cia el 4 de Julio en unión con toda la nación. Hoy, una audiencia masiva

Este año, como de costumhing­ton bre, para la celebració­n de Independen­cia del 4 de julio se espera una masiva presencia de residentes y visitantes, según Richard Goldman, director de turismo del Condado de St. Johns. Desde temprano estarán trabajando con el municipio de San Agustín para controlar el tráfico y el orden en el distrito histórico. La alcaldesa de San Agustín, Nancy Shaver, dijo que “vamos a tener la mejor celebració­n de los fuegos artificial­es en más de 200 millas, muchas personas planean venir al 4 de julio a San Agustín, muchos llegan muy temprano, otros llegan cerca de la hora cero del disparo de los fuegos artificial­es. Para todo esto van a estar disponible­s los shuttles en diferentes partes de la ciudad completame­nte gratis… Es un gran momento para todos, San Agustín lo tiene todo, los fuegos, buenos restaurant­es y tiendas y una gran panorámica de la ciudad ya sea de día o de noche. Y un gran consejo es que cuando acaben los fuegos disfruten por un rato la belleza histórica de San Agustín para así dar tiempo a que se suavice el tráfico. Tendremos música en vivo en varias localidade­s, practicame­nte la ciudad estará despierta hasta cerca de la medianoche”

Desde temprano en la Plaza de la Constituci­ón en San Agustín bandas musicales estarán a cargo del entretenim­iento a partir de las 6pm, gratis para el público, todo aquel que quiera puede traer su silla a la Plaza para disfrutar de las bandas musicales. El gran espectácul­o de fuegos artificial­es sobre la Bahía de Matanzas comienza a las 9:30 pm. Estos son los puntos favoritos para ver el espectácul­o de fuegos artificial­es: el Fuerte de San Marcos, Misión Nombre de Dios, el Malecón de Matanzas y el Puente de los Leones.

Durante las actividade­s habrá una cantidad limitada de espacios de estacionam­iento en la zona histórica de San Agustín por lo que se aconseja utilizar el Historic Downtown Parking Facility, la Isla de Anastasia y abordar el shuttle verde de Old Town Trolley y el rojo sin costo alguno, localizado­s en Anastasia Baptist Church, St Augustine Amphitheat­re, R.B. Hunt Elementary School y St Augustine Farm Zoological Park.

Si decides estacionar en los puntos mencionado­s debes hacerlo antes del cierre de las calles de San Agustín a partir de las 6 pm.l

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: RAPHAEL COSME ?? El 4 de julio atrae multitudes a San Agustín.
FOTOS: RAPHAEL COSME El 4 de julio atrae multitudes a San Agustín.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States