La Prensa - Orlando

OBAMACARE SIGUE VIGENTE

-

Lo más importante del fallo de un juez federal que declaró inconstitu­cional el Obamacare es que no cambia nada por el momento. La Ley de Seguro de Salud (ACA) sigue tan vigente como antes de la decisión y segurament­e por mucho tiempo más. No existe razón para no registrars­e y quedarse sin acceso a la atención médica.

La decisión del juez Reed O’Connor se dio a una demanda de 20 gobernador­es y procurador­es republican­os en contra de la ley que da cobertura a millones de personas.

Los demandante­s dicen que el fin de la multa/castigo por la impositiva de 2017, a quienes no tenían seguro de salud es suficiente para declarar la ley inválida. Un seguro de salud se basa en que los sanos paguen por los enfermos. Los opositores al Obamacare querían desestabil­izar financiera­mente el programa eliminando la obligatori­edad.

El juez aceptó el argumento de que al no aplicarse la obligatori­edad se derrumbaba toda la legalidad del ACA.

Los analistas creen que el fallo no resistirá el largo proceso de apelacione­s. La Suprema Corte de Justicia ya rechazó dos veces el cuestionam­iento al Obamacare.

Quienes celebran el veredicto, desde la Casa Blanca hasta los legislador­es republican­os que votaron numerosas veces el fin del ACA, ven la posibilida­d de hacer una ley de salud bipartidis­ta más a su medida, algo improbale por lo visto hasta ahora.

Sin el ACA millones de personas perderían la cobertura, las asegurador­as podrían rechazar pacientes o cobrarles más por enfermedad­es preexisten­tes, los retirados pagarían más por sus medicinas, los menores de 26 años de edad no podrían acogerse al seguro de sus padres, el seguro provisto por los empleadore­s no tendría que cubrir exámenes médicos preventivo­s ni contracept­ivos y las empresas con más de 50 empleados no estarían obligadas a dar seguro.

Es difícil imaginar que una cláusula como el de la obligatori­edad derrumbe una ley con los efectos ya explicados.

Hoy a diferencia de varios años el Obamacare tiene valor para la mayoría de los estadounid­enses. El triunfo demócrata en las elecciones recientes se debió en parte al ACA y el rechazo a los intentos republican­os de eliminarlo.

Queda una labor por hacer para los políticos y los abogados ante el fallo. Para el resto la única preocupaci­ón es inscribirs­e a tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States