La Prensa - Orlando

Una ciudad atrayente

- Raphael Cosme ESPECIAL PARA LA PRENSA

Según la oficina del St. Augustine, Ponte Vedra & The Beaches Visitors & Convention Bureau, la ciudad de San Agustín ha sido visitada en números record, más que ninguna otra urbe de la Florida, durante los días navideños. Estudios reportan que en 3.4 millones de turistas visitaron San Agustín en 2013 y el año pasado el gasto neto de los turistas fue de $634 millones, muchos de esos incremento­s se relacionan con los visitantes hispanos a la ciudad más antigua de la nación procedente­s mayormente de la Florida Central.

En 2015 el número de visitantes alcanzó los 6.1 millones y para 2018 se pronostica­n cifras record de 7.4 millones. De todos los turistas en general, en estas cifras los hispanos han tenido un impacto muy significat­ivo.

Uno de los factores para este incremento de hispanos han sido las celebracio­nes realizadas en la ciudad de San Agustín en los últimos nueve años, que tienen conexiones con las raíces de muchos países de Latinoamér­ica. Por ejemplo, desde 2013, cuando se celebró el descubrimi­ento de la Florida por Juan Ponce de León, los hispanos –especialme­nte los de origen puertorriq­ueño– vieron la conexión de sus raíces históricas con San Agustín, ya que Ponce de León fue gobernador de Puerto Rico en 1510 y el nieto de Ponce de León, Nicolás, fue gobernador de San Agustín y dirigió las obras del Castillo de San Marcos.

En septiembre de 2015 fue la gran celebració­n de los 450 años de la Fundación de San Agustín por Pedro Menéndez de Avilés, conquistad­or nacido en Avilés, España, por lo que este evento se conecta a las raíces de los españoles. Cada año se celebra el desembarco de Menéndez en la Misión de Nombre de Dios.

De aquí pasamos a otras celebracio­nes como el Día de los Muertos en octubre; las Noches de Luces (Nights of Lights), tradición que comenzó con los españoles en San Agustín colocando faroles frente a sus ventanas como símbolo de la llegada de la Navidad; las Posadas del Viejo San Agustín, donde personajes representa­ndo la era del nacimiento de Jesús se reúnen frente a las puerta de San Agustín e inician la procesión a través de la calle St. George para pedir posada en cuatro estaciones hasta que finalmente buenos samaritano­s le ofrecen posada a José y María y nace el niño Jesús, en una gran dramatizac­ión por el grupo Theater with Mission Group, Florida Living History y el padre Gilbert Medina de la Iglesia de St. Peter en Deland, Florida. Y, pronto, por primera vez se festejará el cumpleaños de Menéndez de Avilés en febrero de 2019.

Durante las Posadas del Viejo San Agustín fue impresiona­nte la cantidad de hispanos que formaron una muralla en los dos extremos de la calle St. George para recibir la procesión de las Posadas.

Marco Barrera, propietari­o del restaurant Casa Maya, de origen mexicano, decidió cerrar el lunes y dedicarlo a sus empleados con una fiesta de Posadas en su establecim­iento. “Yo soy un hombre de tradicione­s y es por eso que quiero compartirl­as con mis empleados, ellos vinieron con sus familias e hicimos unas posadas y fiesta como se acostumbra hacer en todos los hogares mexicanos durante los días decembrino­s” dijo Barrera.

Otros eventos que los hispanos disfrutan son la gastronomí­a, los paseos por monumentos históricos, los árboles del amor, el paseo por los trenecitos Holly Jolly, las veladas de los fantasmas, los centros nocturnos y simplement­e el romántico paseo por el malecón de la Bahia de Matanzas, la Plaza de la Constituci­ón y las 42 millas de playas del condado de St Johns.

 ?? RAPHAEL COSME / LA PRENSA ?? Las Posadas de San Agustín atraen a multitudes de visitantes.
RAPHAEL COSME / LA PRENSA Las Posadas de San Agustín atraen a multitudes de visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States