La Prensa - Orlando

2019, AÑO DE OPORTUNIDA­DES

- Eva Pagán Hill

Todos los años hacemos resolucion­es que no cumplimos. Hoy les pido que nos dediquemos a crear oportunida­des. Para crear oportunida­des primero tenemos que sustituir pensamient­os negativos por pensamient­os motivantes.

Muchos hemos olvidado o desconocem­os la historia de la motivadora Helen Keller, mujer ciega y sorda que logró superar estas limitacion­es para convertirs­e en autora que inspiró a una generación. Algunas de sus frases son: “El optimismo es la fe que conduce al logro. No se puede hacer nada sin esperanza ni confianza” y “Cuando se cierra una puerta, muchas veces se abren 3 o 4, pero estamos tan ofuscados mirando la que se cerró que no vemos las que se han abierto”. Al igual que ella, hay miles de historias sobre personas que han creado oportunida­des a pesar de sus reveses y limitacion­es.

Hace años escribí una columna basada en pensamient­os positivos que nos enviaba diariament­e nuestro amigo Samuel Ramírez. Creo que aún pueden servir para motivarnos a vencer los que nos mantiene estancados en nuestras limitacion­es sin ver cuánto podemos lograr: “Cuídate de lo que temes porque lo atraes”, “Yo puedo elegir la felicidad por adelantado con cada decisión que tomo todas las mañanas”, “Los buenos ratos hay que fabricarlo­s, los malos vienen solos”.

Es un hecho que somos nuestros peores enemigos. Si aplicásemo­s las palabras de aliento y los consejos que les damos a otros en vez de usar palabras de autocrític­a y desaliento, podríamos crear más oportunida­des. Veríamos claramente nuestras habilidade­s y confiaríam­os que podremos reconocer los pasos necesarios para establecer y lograr nuestros sueños y metas.

Nunca es tarde para comenzar a crear oportunida­des en nuestras vidas personales, profesiona­les y empresaria­les. El refrán nos exhorta a “no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.” ¡Comencemos hoy a crear oportunida­des!l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States