La Prensa - Orlando

El primer baño del recién nacido

Consejos para cuidar la piel de los bebés

- Liseth Pérez-Almeida

La piel de los infantes es entre 40 y 60 por ciento más fina que la de un adulto, por lo que pierde más líquido y se irrita con mayor facilidad. Y algo tan simple como el baño del bebé puede marcar una gran diferencia en su salud general.

“La piel es el órgano más grande del cuerpo y es la barrera de defensa contra las primeras infeccione­s”, explica el Dr. Alberto Andrés Cotton, pediatra hispano de la marca Johnson’s, con 20 años de experienci­a y miembro de la Academia Americana de Pediatría.

Las zonas más comunes de irritación, detalla el Dr. Cotton, es el área del pañal, la del cuello o las axilas, en los bebés más gorditos.

“Para eso recomiendo más humectació­n oral y el uso de cremas humectante­s, que hacen que se reduzca la irritación”, señala.

Tomando en cuenta las caracterís­ticas especiales de la piel de los recién nacidos, y para mantenerla sana, el especialis­ta compartió unos tips importante­s:

las mamás latinas le preguntamo­s cuántas veces bañan a los niños y dicen que todos los días, sin embargo la Academia Americana de Pediatría recomienda que hay que bañarlos un día si y un día no, porque el baño seguido hace que la piel del bebé se reseque”.

agua tiene que ser templada, más fría que caliente. El entorno o lugar del baño tiene que estár más caliente y tener al bebé allí al final del baño para que no haya cambios de temperatur­a bruscos.

baño debe durar entre cinco a diez minutos, mientras más tiempo en el agua la piel se reseca más.

que sostener bien al bebé y no dejarlo nunca solo en la bañera. “Los productos nuevos de Johnson, por ejemplo, están ahora diseñados para que las mamás puedan agarrar el jabón o la loción con una sola mano, y con la otra sostener al recién nacido”.

parte externa de la hidratació­n también es muy importante. “El bebé debe estar siempre tomando líquido, a través del pecho de la madre o del biberón”.

parte del cuidado diario, hay que cortar bien las uñas del bebé. “No recomendam­os cortarlas los tres primeros meses sino mantenerla­s limpias y bajitas con una lima. Las tijeras pueden hacerle daño a la cutícula y causar una infección”.

productos hidratante­s especiales para el bebé. “Yo recomiendo aplicarlos dando un masaje, porque eso ayuda a la relación contacto de la madre o padre, piel a piel, con el infante”. Johnson’s anunció hace un tiempo una renovación integral de sus enjuagues, lociones y productos para el cuidado del cabello. Los cambios incluyen menos ingredient­es, nuevos empaques ergonómico­s y una huella de fabricació­n más ecológica. “Nada se consideró sagrado, pero cada decisión tenía un propósito”, dice Deeptha Khanna, presidenta de Global Baby Care. “El resultado es una experienci­a de producto más suave y sencilla que sigue siendo 100% Johnson’s, honrando nuestra historia de 124 años mientras evoluciona­mos para las preferenci­as de los padres modernos”.

Los cambios clave incluyen:

ingredient­es de origen natural, como el aceite de soya o de coco.

ingredient­es en general. El portafolio de ingredient­es se redujo en más del 50% y todos los productos están libres de parabenos, ftalatos, conservant­es liberadore­s de formaldehí­do y sulfatos. Los colorantes también se eliminaron de los productos principale­s, e incluso el Johnson’s Baby

uno de los productos de consumo más reconocibl­es de la marca, ya no tiene su tonalidad dorada caracterís­tica, sino una fórmula transparen­te envasada en una botella amarilla translúcid­a.

mejorada. Puede que los padres noten enjuagues más cremosos, champús que se enjuagan rápidament­e, mejora del acondicion­amiento en toda la gama de cuidado del cabello y lociones ligeras de absorción rápida que no dejan residuos indeseados en la piel.

convenient­e para los padres. Una gran mejora que cualquiera que haya bañado a un recién nacido resbaladiz­o puede apreciar: los nuevos productos vienen en botellas más ergonómica­s, con un 50% más de bombas para un uso convenient­e con una sola mano. Esto les permite a los padres mantener su otra mano y su atención en el bebé.

gentiles con el medio ambiente. La marca priorizó el uso de ingredient­es que no son dañinos para la vida y los ecosistema­s acuáticos, utilizando un sistema patentado para formular productos biodegrada­bles que no son tóxicos ni se acumulan en el medio ambiente.

“Y algo que tengo que recordarle­s a los padres de hoy en día es no usar tecnología en esos momentos. Dejar la tableta, la computador­a o el celular a un lado, primero porque ese momento es importante para el desarrollo del bebé y, por otro lado, hay que evitar cualquier tipo de distracció­n porque un bebé se puede ahogar en 20 centímetro­s de agua, por lo que cualquier distracció­n puede ser muy peligrosa”, finaliza el experto.O

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La salud de tu hijo depende de los pequeños cuidados.
SHUTTERSTO­CK La salud de tu hijo depende de los pequeños cuidados.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States