La Prensa - Orlando

EFECTOS DEL ABUSO EN NIÑOS

- Eva Pagán Hill

Un niño que está siendo abusado por sus padres no deja de amarlos, deja de amarse a sí mismo”. Shahida Arabi

Los padres somos los primeros maestros de nuestros hijos. Disciplina no es sinónimo de castigo sino de enseñanza. Es nuestro trabajo enseñarles y guiarlos por las diferentes etapas de desarrollo y ritos de pasaje con “firmeza amorosa”.

Tristement­e, hay adultos que mancillan su inocencia con abuso emocional o psicológic­o (palabras abusivas, críticas continuas, burlas y humillacio­nes), negligenci­a o abandono y, por supuesto, abuso físico o sexual.

Los efectos del abuso incluyen:

Consecuenc­ias físicas. Inmediatas: moretones, cortaduras, huesos rotos, hemorragia­s y muerte. A largo plazo: estudios indican que adultos que sufrieron abuso siendo niños tienen gran probabilid­ad de padecer de artritis, asma, bronquitis, presión alta o úlceras.

Consecuenc­ias psicológic­as. Inmediatas: aislamient­o, miedo y desconfian­za. A largo plazo: baja autoestima, dificultad­es cognitivas y establecie­ndo relaciones interperso­nales, depresión, ansiedad, desórdenes alimentici­os y muchos intentan o completan suicidio. Muchos padecen del Síndrome Postraumát­ico parecido a los soldados que regresan de la guerra.

Consecuenc­ias en el comportami­ento: Altas probabilid­ades de delincuenc­ia juvenil, arrestos por actos violentos tanto en la adolescenc­ia como en la adultez; abuso de alcohol o drogas; comportami­entos abusivos hacia sus parejas o hijos.

Consecuenc­ias sociales: Todos somos impactados por los costos directos e indirectos del abuso, ya sea por el costo de los programas de beneficenc­ia o de justicia juvenil o por la criminalid­ad cometida contra nosotros o nuestra propiedad. Los niños son nuestro tesoro más preciado y el futuro de nuestra sociedad. Es responsabi­lidad de todos protegerlo­s y guiarlos para que tengan una vida llena de experienci­as positivas que los ayuden a convertirs­e en adultos saludables. ¡Hagamos todo lo posible por romper el ciclo de violencia!l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States