La Raza Chicago

La serie vuelve a Chicago

- Ricardo López Juárez ricardo.lopez-juarez@ impremedia.com

Los Cubs se sacudieron una horrenda cadena de 21 innings sin anotar para ganar el juego que necesitaba­n en LA

Tras dos derrotas consecutiv­as en las que fueron dejados sin carrera para, visiblemen­te, dejar que los Dodgers tomaran el “momento” de la serie, los Cubs empezaron el encuentro del pasado miércoles con otros tres innings en blanco.

Con cada out y con cada entrada, el rostro de Theo Epstein se ponía más tenso en las tribunas de Dodger Stadium, al entender el presidente de los Cubs la indeseable situación de caer en un slump de bateo en una serie de postempora­da.

Pero luego, el conjunto que ganó más juegos que nadie en la campaña regular y que se encargó de los muy peligrosos Gigantes de San Francisco en la Serie Divisional, hizo lo que un equipo contendien­te al título tiene que hacer: concentrar­se mejor en el plan de juego, mantener la calma, apretar los dientes y empezar a batear.

En los siguientes 20 minutos de la parte alta del cuarto inning, la ofensiva de ChicaJR SRU ÀQ GHVSHUWy IXHURQ cuatro grandes carreras, tan grandes como las letras del letrero de Hollywood, para encaminars­e a la victoria en el crucial juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (10-2).

Y así, se aseguraron de que la batalla por el título del Viejo Circuito regresara a Wrigley Field para este sábado. El sexto partido es el juego más importante de la historia del equipo a estas alturas. El quinto partido estaba programado para el jueves (después del cierre de esta edición).

Para los Cubs es motivante el hecho de que algunos de sus adormecido­s bates SRU ÀQ VH KLFLHURQ VRQDU HO miércoles, especialme­nte los de Anthony Rizzo y Addison Russell, cada uno con importante­s hits y un jonrón.

El de Russell fue de dos carreras para coronar ese cuarto inning en el que los Cubs hicieron un poco de todo FRQ HO EDWH \ ODV SLHUQDV HO shortstop de 22 años de edad y 95 carreras impulsadas en OD FDPSDxD SRU ÀQ SXGR UHmolcar algo en estos playoffs.

Rizzo, por su parte, produjo tres anotacione­s en el partido para sacudirse una mala racha que incluyó varias ocasiones en las que dejó a corredores a bordo.

Chicago tenía listo, aunque QR FRQÀUPDGR DO JDQDGRU de 16 juegos Kyle Hendricks para el partido de este sábado. El derecho de 26 años buscará desquitars­e de la derrota en el juego 2 en contra del estelar Clayton Kershaw, quien sería el abridor de Los Ángeles.

El tres veces Cy Young les colgó siete argollas a los Cubs en aquel encuentro ganado por los visitantes 1-0, el el cual Hendricks tiró muy bien pero obviamente sin apoyo de su bateo.

La última vez que los Cubs alcanzaron la Serie Mundial fue en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, y la mención no deja de cauVDU DGPLUDFLyQ HV ULGtFXOD Pero el equipo del norte de Chicago está cerca de regresar a la máxima escena del beisbol.

Claro, también estuvieron cerca de llegar al Clásico de Octubre en 1984, cuando el HUURU GH /HRQ 'XUKDP DO Ànal los arruinó contra los Padres de San Diego, y en 2003, cuando Steve Bartman se le atravesó a Moisés Alou desde su asiento por el lado izquierdo del campo y les dio vida a los Marlins de Florida, que reaccionar­on para romperle el corazón a Chicago. Esto, sumado a una serie de derrumbes y fracasos previos que han alimentado de amargura y superstici­ón la historia de los Cubs.

Pero entonces, ¿por qué tendría que ser distinto esta vez?

Tal vez porque enfrentado­s a una situación comprometi­da ante un equipo muy encendido y con el peso de la historia en la mente colecWLYD GH DÀFLRQDGRV \ DQDOLVtas, los Cubs de Joe Maddon no se quebraron.

Ellos organizaro­n aquel rally de cuatro carreras para dejar atrás la malaria ofensiva, no dejaron de anotar y aseguraron el regreso a su casa, donde esperan ponerle ÀQ D DxRV VLQ 6HULH 0XQdial en Wrigley Field.O

 ?? GETTY IMAGES ?? Anthony Rizzo tras conectar su jonrón en el juego 4, el cual marcó su despertar tras haberse ido 2 de 28 en esta postempora­da y dio aire fresco a los Cubs.
GETTY IMAGES Anthony Rizzo tras conectar su jonrón en el juego 4, el cual marcó su despertar tras haberse ido 2 de 28 en esta postempora­da y dio aire fresco a los Cubs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States