La Raza Chicago

¿La tercera es la vencida para López Obrador?

- Gardenia Mendoza MÉXICO

La lucha contra la corrupción puede abrirle el camino a la Presidenci­a

Andrés Manuel López Obrador (Tabasco, 1953), fundador e indiscutib­le candidato del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), se encamina por tercera ocasión como uno de los contendien­tes más fuertes a la Presidenci­a de México en 2018 con dos lozas a cuestas que juegan como arma GH GREOH ÀOR OD UHFLHQWH YLtoria de Donald Trump y una campaña directa en contra de la corrupción.

En las últimas encuestas el OtGHU L]TXLHUGLVWD KD ÀJXUDGR entre el primero y segundo lugar de las preferenci­as electorale­s con Margarita Zavala, esposa del expresiden­te Felipe Calderón (2006-2012), como la rival a vencer con cinco puntos de ventaja hasta el pasado 11 de noviembre, cuando se publicó la empresa trimestral de Buen Día & Laredo y el diario El Universal.

La victoria de Donald Trump tres días antes de la presentaci­ón de estos resultados le habría dado ciertas desventaja­s frente a Zavala (a quien había mantenido por debajo) debido a las comparacio­nes que hicieron columnista­s, políticos y twitteros entre el magnate y López Obrador por no querer aceptar los resultados de las elecciones si no les favorece o culpar a los medios de hacer campañas en su contra.

“Están cortados por la misma tijera autoritari­a y narcisista”, describió el columnista Pablo Hiriat, uno de sus más férreos opositores en los medios de comunicaci­ón.

La analista electoral de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universida­d Nacional, Esperanza Valverde, considera que revivir la idea de que López Obrador como “un peligro para México” puede jugar en contra del político.

“Aunque ahora la ley prohíbe hacer ese tipo de campañas en el imaginario co- lectivo prevalece esa idea y cualquier mención al respecto es una mala imagen para López Obrador”.

Punto a favor

En cambio, observa la analista, la coyuntura del combate a la corrupción –un viejo discurso de campaña del izquierdis­ta– puede ayudarlo a crecer en medio del desencanto de ver la impunidad y el cinismo con los que actúan gobernador­es como Javier Duarte (del PRI, en Veracruz) o Guillermo Padrés (del PAN, en Sonora) únicamente procesados con la alternanci­a de partido en el gobierno.

“En esta coyuntura MoreQD VH SHUÀOD FRPR XQD EXHna posibilida­d”.

Al presentar su proyecto GH JRELHUQR HO ÀQ GH VHPDQD pasado–en el aniversari­o de la Revolución– el dirigente izquierdis­ta hizo un llamado a “ricos y pobres” para “hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno” y sumarse a una cruzada contra “el amasamient­o de fortunas que surgen de la noche a la mañana apoyados en la ileJDOLGDG HO LQÁX\HQWLVPR \ OD sombra del poder público”.

Sobre los asuntos relacionad­os a la clase política, López Obrador prometió que, de llegar a ser presidente, se sometería a una consulta sobre revocación de mandato y se reduciría el sueldo a la mitad, no viajaría en aviones y eliminaría privilegio­s de los altos funcionari­os públicos.

“El presupuest­o público será realmente público”, advirtió..

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States