La Raza Chicago

Anuncian plan ‘La Villita se defiende’ contra políticas antiinmigr­antes de Trump

- Belhú Sanabria LA RAZA

En respuesta a la retórica antiinmigr­ante que durante la campaña electoral desplegó el hoy presidente de Estados Unidos Donald Trump, organizaci­ones locales, residentes, funcionari­os públicos, líderes comunitari­os, negocios, escuelas e iglesias se han organizado para actuar en defensa de la comunidad inmigrante y han lanzado un plan llaPDGR ¶/D 9LOOLWD VH GHÀHQGH·

También están llevando a cabo talleres informativ­os para que la comunidad conozca sus derechos en materia de LQPLJUDFLy­Q \ VH RUJDQLFH

Para quienes forman parte de este esfuerzo, ese plan es un compromiso de parte de cada sector de la comunidad para desempeñar un papel en OD GHIHQVD GH OD FRPXQLGDG < HV TXH ´¶/D 9LOOLWD VH GHÀHQGH· HV XQ HVIXHU]R PXOWLVHFto­rial fundado en la historia de activismo y colaboraci­ón de la comunidad”, indicaron ORV RUJDQL]DGRUHV

Miembros de organizaci­ones comunitari­as, iglesias, escuelas, institucio­nes de salud, negocios, la Cámara de Comercio de La Villita, concejales del área, miembros de la comunidad y líderes locales que forman parte de esta campaña se reunieron en el arco de La Villita para dar detalles sobre el plan el pasado martes por la mañana, un día antes de que 7UXPS ÀUPDUD VXV yUGHQHV ejecutivas para penalizar a las ciudades santuario, redoblar las deportacio­nes y levantar un muro fronteri]R FRQ 0p[LFR

Entre las estrategia­s elaboradas para desarrolla­r ‘La 9LOOLWD VH GHÀHQGH· HVWiQ FUHDU estructura­s que protejan a los indocument­ados de la deportació­n y detención, promover una plataforma que genere el cambio de políticas y sistemas, asegurar que miembros comunitari­os conozcan sus derechos y estén conectados a recursos claves e implementa­r el uso de técnicas innovadora­s para compartir informació­n por medio de la FRPXQLGDG

“Dado que en La Villita tenemos una concentrac­ión de personas indocument­adas y de familias de estatus mi-

Durante la presentaci­ón del plan ‘La Villita se Defiende’, Cristina Ayala, amparada con DACA, exhortó a la comunidad inmigrante a perder el miedo y luchar contra las deportacio­nes.

gratorio mixto, entonces nosotros estamos en este plan enfocándon­os en el aspecto de la inmigració­n, queremos que se ponga un alto a las deportacio­nes, pero también queremos crear un plan de defensa y de protección y de unidad familiar, no quisiéramo­s que haya deportacio­nes masivas en las cuales se vea la separación de familias”, señaló Katya Nuques, directora ejecutiva de la organizaci­ón Enlace Chicago en entrevisWD FRQ /D 5D]D

“Tenemos que estar organizado­s”

Rosi Carrasco, miembro de Comunidade­s Organizada­s contra las Deportacio­nes (OCAD), instó a la comunidad a estar informada y orJDQL]DGD

´1R HV VXÀFLHQWH VDEHU ORV derechos, tenemos que estar organizado­s para poder defenderno­s, para cambiar las políticas que nos afectan, para hacer de esta ciudad y de esta comunidad una ciudad y una comunidad que no solo dé la bienvenida a los inmigrante­s sino que sea justa con todos sus residentes con o sin papeles…”, hizo hincaSLp OD DFWLYLVWD

Carrasco también dijo que defenderán el derecho de las familias a trabajar y a vivir en este país y que no permiWLUiQ TXH ODV GLYLGDQ

Con voz enérgica, Cristina Ayala, una joven amparada bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), exhortó a la comunidad inmigrante a perder el miedo y luchar conWUD ODV GHSRUWDFLR­QHV

“Estamos unidos, nos estamos preparando, las oficinas de varios concejales están siendo entrenadas en cómo ayudar a la gente, cómo guiarla, cómo trabajar con las varias organizaci­ones para defender los derechos de todos los inmigrante­s latinos, asiáticos y musulmanes”, señaló George Cárdenas, conFHMDO GHO 'LVWULWR

Ricardo Muñoz, concejal del Distrito 22, dijo que el Concilio Municipal considera que en la comunidad de La Villita más de la mitad de las familias tienen HVWDWXV PLJUDWRULR PL[WR $ OR TXH VH UHÀHUH 0XxR] HV TXH KD\ familias en las que algunos de sus miembros son ciudadanos, residentes legales, amparados FRQ '$&$ H LQGRFXPHQW­DGRV “Es algo muy común en nuestra comunidad, por eso queremos enfatizar que estamos aquí apoyando a todas esas IDPLOLDVµ PHQFLRQy

En cuanto a la ordenanza PXQLFLSDO ¶:HOFRPLQJ &LW\· Muñoz dijo que localmente trabajarán con los distritos de policía local “para asegurarno­s de que los agentes estén bien enterados de las leyes municipale­s que separan los deberes de la policía de Chicago a los del departamen­to GH LQPLJUDFLy­Qµ

Nuques remarcó que líderes comunitari­os, institucio­nes locales y representa­ntes de los sectores comprometi­dos en el desarrollo del plan lucharán para defender cualquier acción que busque dividir a las familias y criminali]DU D OD FRPXQLGDG

Organizaci­ones de Chicago plantean un esquema de defensa, protección

y unidad familiar en favor de los inmigrante­s, dicen activistas

OTalleres informativ­os en Chicago

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States