La Raza Chicago

¡YA BASTA DE TANTA CRUELDAD!

-

Cada día hay una nueva situación escandalos­a en el desastre humano causado por la administra­ción Trump con su política de separar familias en la frontera. Incompeten­cia y crueldad son patentes.

A esta altura está claro que al gobierno no le importaron los niños arrancados de sus padres y repartidos alrededor del país. Se les vio en jaulas gigantesca­s, como en RÀFLQDV YDFtDV GH FRQWUDWLVt­as de defensa.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, está a cargo de los cerca de 3,000 menores que, a pesar de aber llegado con sus SDGUHV IXHURQ FODVLÀFDGR­V como menores no acompañado­s. Hay una perversida­d del lenguaje que los confunde a propósito con otros miles que sí llegaron solos y esperan ser reubicados.

Azar tiene el arrojo de decir que el manejo que se hace con los menores no acompañado­s es uno de los grandes actos de “generosida­d y caridad” de Estados Unidos. El mismo funcionari­o se jactó la semana pasada ante el Congreso de que en segundos desde su computador­a puede ubicar a los niños. Pero a la fecha ya ha inclumplid­o la orden judicial de reunir a decenas de ellos.

El funcionari­o utiliza la estrategia trumpista de confundir para engañar. De mezclar hechos para pretender ser el héroe en vez del responsabl­e de la tragedia que causa.

Se suponía que 102 menores de cinco años ya debían estar con sus padres por orden del juez. La realidad es que menos de la mitad lo pudo hacer y que cerca de 12 padres fueron deportados sin sus hijos. Hay 27 que se determinó eran difíciles de reunir porque se desconoce dónde están sus padres “y los archivos muestran que un padre y un menor pudieron ser ciudadanos estadounid­enses”.

La política de “tolerancia cero” está representa­da en dividir familias que llegan juntas, deportando a sus padres y dejando solos a sus niños en Estados Unidos. En el mejor de los casos el menor de un año de edad será reunido con su familia después de una audiencia de inmigració­n, quizás sin abogado. En el peor, caerá al sistema de hogar adoptivo.

Y parece que ni los ciudadanos se salvan de una po- lítica que autoriza el uso de SHUÀO UDFLDO \ HO SUHMXLFLR TXH WHQJD XQ RÀFLDO GH LQPLJUDció­n para dividir familias.

El mundo estuvo en vilo por el drama de los adolescent­es tailandese­s atrapados en una cueva. Todos nos DOHJUDPRV FRQ HO ÀQDO IHOL]

En Estados Unidos hay miles de niños enviados por el gobierno a una cueva burocrátic­a. Muchos padres, como los tailandese­s, temen con justa razón no volver a ver a sus hijos. Aquí se puede y se

familias..

GHEH H[LJLU XQ ÀQDO VLPLODU OD UHXQLÀFDFL­yQ \ OLEHUDFLyQ de esas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States