La Raza Chicago

Ley contra aborto tardío

-

El presidente Donald Trump presumió de la buena salud de la economía del país durante su segundo discurso del Estado de la Unión.

“En tan solo dos años desde las elecciones, hemos impulsado un boom económico sin precedente­s, un boom que rara vez se ha visto anWHVµ DÀUPY 7UXPS PLHQWUDV enumeraba los presuntos logros de su gestión económica.

El presidente usó los números para instar a poner un ÀQDO D ODV LQYHVWLJDF­LRQHV Vrbre las elecciones que lo llevaron a la presidenci­a.

“Hay un milagro económico ocurriendo en Estados Unidos, y lo único que puede detenerlo son guerras tontas, la política, o ridículas investigac­iones partidista­s”, dijo Trump.

Según el mandatario, la economía es “la envidia del mundo”.

Insistió en el muro en la frontera

Trump dedicó una sección de su discurso a insistir en la construcci­ón del muro en la frontera con México, e indicó que su Administra­ción ha enviado al Congreso una propuesta “de sentido común” SDUD SRQHU ÀQ D OD ´FULVLVµ HQ esa zona.

“En el pasado, la mayoría de las personas en esta sala votaron por un muro, pero el muro adecuado nunca se construyó. Lo haré construir”, sentenció Trump, que

El presidente Trump durante su intervenci­ón, al fondo, el vicepresid­ente y la líder de la Cámara.

de paso mencionó el tiroteo en una plataforma del metro de Nueva York por el que fue arrestado un miembro de la pandilla MS-13.

Trump añadió que el país tiene el “deber moral de crear un sistema migratorio que proteja las vidas y empleos” de los estadounid­enses.

“Ningún asunto ilustra mejor la división entre la clase trabajador­a de EEUU y su clase política que la inmigració­n ilegal. Los políticos y donantes adinerados presionan para que las fronteras estén abiertas, mientras viven sus vidas detrás de muros, vallas y guardias”, señaló. Trump también pidió al Congreso que apruebe una ley que prohíba el aborto tardío en los últimos meses de embarazo.

“Trabajemos juntos para construir una cultura que valore la vida inocente”, invitó Trump a los congresist­as argumentan­do que hay procedimie­ntos que causan dolor a los niños en el vientre de la madre.

Venezuela

Trump incluyó la crisis política en Venezuela cuando mencionó la política exterior. Lo primero que hizo fue volver a reconocer a Juan Guaidó como el nuevo presidente.

“Estamos del lado del pueblo venezolano en su noble lucha por la libertad”, dijo Trump al mencionar la nación suramerica­na.

Socialismo

Su mención a Venezuela fue conectada con la promesa de que Estados Unidos nunca será un país socialista en claro dardo a la retórica de Bernie Sanders y otros demócratas en el Congreso.

“EEUU se fundó con libertad e independen­cia, no bajo la coerción, dominación y control del Gobierno, y seguiremos libres. Esta noche, renovamos nuestra determinac­ión de

7UXPS. que EEUU nunca sea un país VRFLDOLVWD­µ DÀUPY

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States