La Raza Chicago

ESTADO DE DESUNIÓN

-

De acuerdo con el presidente Donald Trump existen serias amenazas a la “grandeza” nacional.

En su reciente mensaje sobre el estado de la Unión Trump mencionó, entre otras amenazas, al cáncer, las investigac­iones en su contra, el socialismo, el sida y los peligros de la frontera sur. Todos ellos entraron en la misma bolsa.

Normalment­e el discurso anual ante el Congreso suele ser una oportunida­d para llamar a la unidad nacional y enumerar proyectos que logren ese objetivo en el corto plazo. La Casa Blanca había dicho en un adelanto de las palabras del mandatario que así sería también esta vez. Pero Trump es Trump.

La puesta en escena fue brillante, con héroes de guerra, sobrevivie­ntes del Holocausto y el terrorismo, una niña que venció el cáncer cerebral y víctimas de un asesino indocument­ado, entre otros. Cuando las palabras no conmovían, la presencia de estas personas se encargaba de hacerlo.

El discurso fue divisivo y DJUHVLYR 0XFKDV GH VXV Dàumacione­s fueron claramente falsas. Trump aprovechó el discurso del estado de la Unión para lanzar un mensaje de campaña electoral y no a la nación. Trump mezcló la realidad con su fantasía.

Trump repitió su fantasía sobre lo que considera sus logros económicos. Esta es una ilusión que se alimenta en Wall Street, pero no en la vida cotidiana, en la vida del estadounid­ense medio. Y no habló de la deuda nacional, que crece por su reciente recorte de impuestos ni de la inmensa desigualda­d económica.

Para comprender su discurso hay que entender que lo más importante para Trump hoy es su reelección en 2020. Y que basa sus aspiracion­es en la invención de una crisis mayúscula en la frontera con México. Dijo que la inmigració­n indocument­ada es culpable de “menos empleos, escuelas y hospitales abrumados, mayor crimen y una red de seguridad social agotada” y sus partidario­s le aplaudiero­n con entusiasmo.

Las cifras usadas son las mismas. Una y otra vez se le cuestiona su veracidad, origen e interpreta­ción. Él no se inmuta. Ignora que el cruce de indocument­ados es menor que antes y que los inmigrante­s cometen menos delitos que los nativos.

Y es irreal su ataque contra el “socialismo” que amenaza al país, como si el chavismo venezolano fuera a imponerse aquí. Este mensaje falaz ya se usa en ciertos grupos para denigrar ideas progresist­as dePYFUDWDV TXH VRQ DÀQHV D XQD socialdemo­cracia europea.

Pero el temor a decir tonterías no existe para el Presidente. Por eso, según él, las investigac­iones alrededor de su campaña y gestión ponen en peligro la economía.

Sí, hay que ganarle al cáncer y erradicar el virus del sida. También hay que dar estabilida­d laboral, una cobertura médica universal y un sistema impositivo que permita hacer inversione­s en infraestru­ctura humana. Pero para ello se necesita una administra­ción más realista y menos divisiva que la actual.o

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States