La Raza Chicago

Cómo cuidar el sueño durante los festivos

- EFE

Consejos de la AASM para evitar trastornos al dormir

En la temporada de festivos de fin de año los estadounid­enses tienden a perder muchas horas de sueño, tal como lo ha dado a conocer la Academia Estadounid­ense de Medicina del Sueño (AASM) en un estudio que resalta que el día de Año Nuevo es en el que más falta de sueño acusan.

El estudio realizado a 2.003 adultos estadounid­enses concluyó que aún cuando estos reconocen que dormir es importante para la salud el 57% de los encuestado­s dijeron estar más cansados el día de Año Nuevo en comparació­n con otros días festivos y épocas del año.

Por tal motivo, la AASM ofreció una serie de recomendac­iones para que las personas hagan de 2020 un año de sueño saludable.

Los estadounid­enses reconocen que el sueño es importante para su salud, pero muchos no le dan prioridad. El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para establecer objetivos de sueño saludable.

Según la AASM, el sueño mejora el bienestar, el estado físico y la productivi­dad de las personas, además de ayudar a combatir infeccione­s, mantener un peso saludable y evitar enfermedad­es crónicas.

¿Cuánto tiempo se debe dormir?

Para la AASM, aunque no todas las personas requieren la misma cantidad de sueño, los adultos deben dormir unas siete o más horas por noche de manera regular, lo que aportará a una salud óptima.

La institució­n recomienda establecer una hora para ir a la cama y luego tener como objetivo cada noche acostarse a la hora establecid­a y con las luces apagadas. Esta recomendac­ión puede convertirs­e en un desafío para muchas personas por lo que configurar una alarma antes de acostarse podrá ser de ayuda.

Datos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedad­es (CDC, en inglés) muestran que el 35 % de los adultos estadounid­enses no duermen el mínimo de siete horas cada día de manera regular, lo que les supone más riesgo de salud.

Vigilar que el sueño sea de calidad

Los especialis­tas destacan que es imprescind­ible prepararse para un sueño de buena calidad, para lo que hay que evitar actividade­s que distraigan antes de acostarse y crear un ambiente relajado.

Según la AASM, el sueño interrumpi­do no es tan reparador como el sueño de calidad y por ello recomienda eliminar elementos que trastornen el sueño como el teléfono celular, la televisión, el alcohol, la cafeína o el tabaco.

Comer de forma abundante o hacer ejercicio justo antes de acostarse tampoco ayuda de cara a un sueño reparador.

Hay que buscar ayuda

Cuando las personas tienen problemas de sueño de forma continua, o les cuesta mantenerse despiertos durante el día, deben hablar con su médico de cabecera o comunicars­e con un centro de sueño acreditado por la AASM.

Para la AASM, los trastornos del sueño alteran la vida diaria. Los trastornos comunes del sueño, como el insomnio y la apnea del sueño, son tratables, y un centro de sueño acreditado puede ayudar a determinar el plan de tratamient­o adecuado para volver a vivir una vida más saludable.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States