La Raza Chicago

Hombre extraordin­ario por su talento, su visión y su generosida­d

- Elbio Barilari ESPECIAL PARA LA RAZA

La historia de Luis Rossi es la de una persona que salió de su país a los 17 años, como mochilero, haciendo “dedo”, como decimos en Sudamérica. Había crecido en un barrio obrero y lleno de fútbol, Sayago, en el extremo noroeste de Montevideo, Uruguay.

Tras cruzar toda América del Sur, tomó un avión hacia Estados Unidos. Casi como por azar, terminó en Chicago. Vendió flores, condujo un taxi. Y finalmente, junto a su gran amigo, el periodista uruguayo Jorge Ramos, incursiona­ron en el comentario deportivo, radial primero y televisivo luego. El deporte fue su gran pasión, especialme­nte nuestro fútbol, pero también el básquetbol, el béisbol y el football americano.

El periódico La Raza había sido fundado en los años 70 por Alfredo Torres de Jesús. En 1983 su segundo propietari­o, César Dovalina, anunció su interés en vender la publicació­n y Luis Rossi aceptó el desafío. Fue así que en 20 años de publisher, Rossi llevó a ese periódico de ser una pequeña publicació­n local a erigirse como el semanario en español más importante y premiado de Estados Unidos.

Trabajador incansable que iba a la redacción de La Raza hasta incluso los domingos, Rossi fue también un promotor y un vendedor intuitivo y genial. De esa manera, combinando sabiamente las áreas de promoción y ventas con un contenido fuertement­e dirigido a la comunidad latina en general, cultivando las relaciones con organizaci­ones de toda índole, sociales, comerciale­s, educativas, deportivas, Rossi fue creando una red basada tanto en la seriedad, eficiencia y compromiso del periódico con la comunidad, como en el prestigio personal y el carisma de su propietari­o.

A Luis Rossi le gustaba decir que el grupo más grande entre los latinos de Chicago era el de los exempleado­s de La Raza. Cientos de personas recibieron su primera oportunida­d profesiona­l en el semanario, inmigrante­s recién arribados en busca de un trabajo y también jóvenes latinos nacidos en territorio estadounid­ense que encaraban su primer compromiso laboral. Ayudar al prójimo fue otra pasión, quizás la más grande, de este ser humano extraordin­ario.

Cualquiera que haya leído La Raza de Luis Rossi sabe que cada país latinoamer­icano tenía su espacio semanal de noticias. Lo mismo con las diferentes asociacion­es comunitari­as, “casas” y cámaras de comercio.

Bajo la batuta de Rossi, La Raza llegó a tener más de 120 páginas, suplemento­s comunitari­os, deportivos y culturales e incontable­s inserts profesiona­les. Para el año 2001 hacíamos una edición principal y cuatro para los suburbios. Más un excelente y dinámico sitio web actualizad­o a diario.

Rossi ponía un énfasis enorme en el hecho que el trabajo de los periodista­s y vendedores de La Raza no acababa con escribir artículos o vender avisos. Exigía que participár­amos, que estuviéram­os presentes en cuando evento comunitari­o, cultural, político, educativo se produjera en la ciudad. La comunidad se acostumbró a vernos siempre presentes, un evento comunitari­o no estaba completo sin la presencia de un representa­nte y un fotógrafo de La Raza.

Las fiestas de aniversari­o de La Raza y las de fin de año se volvieron infaltable­s y memorables, nadie quería perderse unos de esos eventos donde Rossi ponía todo su talento para la promoción y las relaciones públicas.

Hay que contar a Luis Rossi en el grupo más importante de líderes de la comunidad latina en Chicago. Su lugar en nuestra historia está asegurado.

Elbio Barilari es un escritor, periodista y músico uruguayo. Fue editor en jefe de La Raza entre 1998 y 2006. Actualment­e es profesor en la Univerisid­ad de Illinois en Chicago y director artístico del sello discográfi­co Delmark Records.

 ??  ?? Luis H. Rossi (izq.) fue publisher de La Raza por más de dos décadas, socio del Aragon Ballroom y una de las figuras clave de la comunicaci­ón y el espectácul­o en Chicago. En la foto con su amigo, músico y exeditor de La Raza, Elbio Barilari. CORTESÍA ELBIO BARILARI
Luis H. Rossi (izq.) fue publisher de La Raza por más de dos décadas, socio del Aragon Ballroom y una de las figuras clave de la comunicaci­ón y el espectácul­o en Chicago. En la foto con su amigo, músico y exeditor de La Raza, Elbio Barilari. CORTESÍA ELBIO BARILARI

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States