La Raza Chicago

¿Medicaid para más personas?

-

Carrie Chapman, abogada y defensora de Legal Council for Health Justice en Chicago, y otros defensores proinmigra­ntes dicen que expandir Medicaid para cubrir a todos los que califiquen —independie­ntemente de su estatus legal—y crear una vía más amplia hacia la ciudadanía sería un buen primer paso para ayudar a personas como el hijo de José. Los críticos del impulso para expandir Medicaid para cubrir a más personas indocument­adas, se oponen y argumentan que ese dinero debería gastarse en aquellos que viven de manera legal en el país.

Por ejemplo, la medida de California para expandir Medicaid hasta los 25 años le costará al estado alrededor de $98 millones, según se estimó.

En cuanto al hijo de José, hace poco encontró una farmacia que ofrece una versión más barata de su medicament­o, e indicó sentirse mejor.

Ahora trabaja como paisajista y espera volver algún día a la universida­d para estudiar negocios. Pero teme que su historial criminal pueda interponer­se en el camino de sus metas, y es consciente que eso también lo convierte en un blanco de los agentes de inmigració­n.

José dijo que su mayor temor es que su hijo termine en México, lejos de su familia y amigos, en un país del que sabe poco y nada.

“Hay miles de personas pasando por estos problemas... y están en la misma situación”, dijo José. “Están en la oscuridad, sin saber qué hacer, a dónde ir o a quién pedir ayuda”.

 ??  ?? puede causar alucinacio­nes, movimiento­s agitados en el cuerpo, pensamient­os inusuales o disfuncion­ales y dejar de tener en cuenta aspectos de la realidad, indica el Instituti Nacional de Salud Mental. También puede provocar la reducción en las emociones y en el habla; además de hacer difícil el inicio de alguna actividad.
puede causar alucinacio­nes, movimiento­s agitados en el cuerpo, pensamient­os inusuales o disfuncion­ales y dejar de tener en cuenta aspectos de la realidad, indica el Instituti Nacional de Salud Mental. También puede provocar la reducción en las emociones y en el habla; además de hacer difícil el inicio de alguna actividad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States