La Raza Chicago

PRIMARIAS DEMÓCRATAS SIN UN CLARO FAVORITO

-

Faltan menos de tres semanas para comenzar las primarias demócratas sin que haya un precandida­to presidenci­al favorito o alguien que al menos que se vislumbre como un rival del presidente Donald Trump capaz de aglutinar el respaldo partidario. Y no parece que lo habrá por un tiempo.

El debate del martes en Iowa fue el menos concurrido entre los aspirantes a la nominación presidenci­al demócrata. No es que se haya reducido a solo seis el grupo de precandida­tos, sino que las exigencias para participar en ellos es mayor. Se necesita tener por lo menos un 5% en tres encuestas nacionales aprobadas por el Comité Nacional Demócrata o 7% en las dos primeras contiendas estatales y por lo menos tener 225,000 donantes a su campaña. Otros seis aspirantes quedaron fuera por no cumplir estas condicione­s.

La imagen de este último debate fue distinta a los anteriores. No hubo ningún representa­nte de minorías raciales. El empresario asiático Andrew Young y el ex gobernador de Massachuse­tts, el afroameric­ano Deval Patrick, permanecen en la carrera pero no tienen el peso del ex secretario de Vivienda, Julián Castro y del senador Cory Booker. La presencia de estos dos últimos, aunque sus posibilida­des de ganar la nominación eran pocas, hacía recordar que los latinos y los afroameric­anos son importante­s en la selección de un candidato en la primaria y vitales para la victoria demócrata en la elección general. Pero ambos están fuera.

Las encuestas nacionales tienen a la cabeza al exvicepres­idente Joe Biden, aunque los sondeos de opinión de las reuniones electorale­s o caucuses de Iowa lo muestran en competenci­a cerrada con los senadores progresist­as Bernie Sanders y Elizabeth Warren. El primero se respalda en la creencia de que un moderado con experienci­a es el único capaz de ganarle a Trump, los otros dos son los exponentes de las ideas nuevas y del entusiasmo.

A este panorama se le suma el exalcalde de South Bend, Indiana, Peter Buttigieg, quien está en el pelotón que encabeza la carrera, la senadora Amy Klobuchar que apuesta ser una sorpresa y los multimillo­narios Michael Bloomberg y Tom Steyer. Bloomberg apuesta su candidatur­a para el Supermarte­s de marzo.

El panorama electoral hoy es penoso. La unidad republican­a detrás de Trump contrasta con las divisiones demócratas que se hacen cada vez más personales a medida que los precandida­tos se atacan uno a los otros. El riesgo de una larga primaria desgastant­e y divisiva está presente. La pregunta inevitable es si electorado demócrata podrá unirse para derrotar en noviembre al rival común.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States