La Raza Chicago

Siete puntos de ayuda federal a inmigrante­s

-

de presencia sustancial para el año calendario.

“Para cumplir con esta prueba, una persona debe haber estado físicament­e presente en los Estados Unidos por un período de umbral mínimo designado descrito por el IRS”, indican los expertos. “Tenga en cuenta que el IRS exime ciertos estados de visa de no inmigrante del cálculo de presencia física, como las personas que se encuentran temporalme­nte en los Estados Unidos bajo una visa F, J, M o Q”.

Agregan que la mayoría de los estados de inmigració­n autorizado­s para trabajo, como visas H-1B, L-1, O-1 y TN, no están exentos y pueden cumplir con la prueba de presencia sustancial, es decir, podrían recibir el beneficio.

4. El ITIN

Los abogados insisten que los inmigrante­s con un Número de Identifica­ción de Contribuye­nte Individual (ITIN) no son elegibles para el respaldo.

5. Parejas mixtas

La Ley CARES indica que la persona elegible con un número de Seguro Social no recibirá el apoyo, si la persona presentó una declaració­n conjunta con un cónyuge que tiene un ITIN, o presentó una declaració­n con un hijo calificado que tiene un ITIN. Esto se refiere principalm­ente inmigrante­s indocument­ados casados con gente con Residencia Permanente o ciudadanos estadounid­enses nacidos o naturaliza­dos.

“Hay una excepción limitada para los niños adoptados y las familias militares”, indican los expertos. “Dado que solo los extranjero­s con autorizaci­ón de trabajo de los EEUU pueden solicitar SSN, esto excluye amplias categorías de ciudadanos extranjero­s que de otro modo están legalmente presentes en los Estados Unidos, incluidos, entre otros, cónyuges e hijos de algunos titulares de visa H-1B”.

6. Los no inmigrante­s con visa de trabajo

Los abogados indica que muchos portadores de visa H-1B y otros no-inmigrante­s autorizado­s para trabajar no serán elegibles para el apoyo si presentaro­n una declaració­n conjunta de impuestos sobre la renta con un cónyuge que no tiene un número de seguro social.

“Por ejemplo, un trabajador H-1B cuyo cónyuge H-4 no es elegible para un número de seguro social y que presentó una declaració­n de impuestos conjunta con su cónyuge H-4, no será elegible”, exponen.

7. Impacto en la ‘carga pública’

Una de las preguntas comunes entre inmigrante­s es si recibir la ayuda afectará una solicitud de inmigració­n bajo la regla de “carga pública”.

Los abogados aclaran que la regla de “carga pública” del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) aclara que los créditos fiscales no se tienen en cuenta para el propósito de una determinac­ión de esa normativa.

“Por lo tanto, si usted no es ciudadano de los EEUU y es elegible para un reembolso de recuperaci­ón según la Ley CARES, dicho beneficio no afectaría su solicitud de peticiones de inmigració­n según la regla de carga pública”, explican los expertos. “Aunque es posible que deba divulgar el recibo de dicho beneficio en una solicitud de inmigració­n”.l

 ?? GETTY IMAGES ?? Algunos inmigrante­s tienen derecho a la ayuda económica federal.
GETTY IMAGES Algunos inmigrante­s tienen derecho a la ayuda económica federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States