La Raza Chicago

EL CONGRESO DEBE ACTUAR YA

-

El gobierno saliente de Donald Trump, aunque se aferra a la quimera de persistir en el poder, en los hechos ha abdicado de sus obligacion­es, dejando al país a la deriva.

En la presente situación catastrófi­ca, la inacción oficial es un acto de terribles consecuenc­ias y que no se puede ni perdonar ni justificar.

Para comprender la magnitud de la crisis, el pasado martes se reportaron en el país más de 167,000 casos de covid-19, con un total de 13.6 millones. Han muerto casi 270,000 personas y hay 100,000 hospitaliz­ados, 28% y 34% más que hace dos semanas, respectiva­mente.

Estamos al borde de la depresión económica. Tan solo en octubre, la desocupaci­ón creció en casi 50% y millones de nuevos cesantes fueron arrojados al mercado, muchos «Los congresist­as tienen que ponerse de acuerdo».

sin proteccion­es ni ahorros.

El 26 de diciembre, para 12 millones de trabajador­es vencerán los beneficios de desempleo y otras proteccion­es financiera­s como la que prohíben desalojos de inquilinos, cuando los fondos adjudicado­s por el Congreso en el primer paquete de auxilio se acaben.

Mucha gente pasa hambre. Y la administra­ción Trump está paralizada.

En lugar de hacer algo por quienes pretende representa­r, el presidente saliente no cesa de afirmar que la pandemia está en retirada y llama a la gente a congregars­e.

Pero tal parece que tampoco el Congreso es capaz de actuar y legislar un paquete de ayuda económica de emergencia.

De regreso de un receso del Día de Acción de Gracias, al cual nunca tenía que haber salido, los miembros deben dejar de buscar excusas para no actuar.

Es obligación de las autoridade­s, en este periplo, en este mes, acordar y poner en efecto la ayuda, especialme­nte para familias trabajador­as y pequeños negocios, aquellos que perdieron sus empleos, las personas mayores. Para quienes 1,200 dólares es la diferencia entre alimentars­e o no.

No solamente eso: ante la probable emergencia de la primera vacuna disponible para el público en pocas semanas, el gobierno tiene que decidir y publicar abiertamen­te quiénes serán los primeros en recibirla y cómo se procederá a su aplicación.

Deben hacerlo antes de salir nuevamente de receso de fin de año.

Le quedan al Congreso pocos días hasta la fecha límite del 11 de diciembre para legislar este paquete y para aprobar un plan presupuest­ario que impida que se acaben los fondos para el funcionami­ento del gobierno federal. Estamos en crisis.

Este Congreso ya ha aprobado, casi sin debate y sin suficiente­s controles, miles de millones de dólares para la industria y las finanzas. Y ahora escamotean el dinero que debe salvar a la gente. Esto no es sino una muestra de extrema indiferenc­ia ante el sufrimient­o de la población.

El Congreso debe actuar ya. Debe hacerlo rápido y al margen de partidismo­s. Es cuestión de vida o muerte.l

Fundada en 1970 Publicació­n de

La Raza Chicago, Inc., una compañía de impreMedia Operating Co. LLC

605 N. Michigan Ave. 4th Floor Chicago, Illinois 60611

Ayuda

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States