La Raza Chicago

Familias en Illinois luchan para crear un crédito fiscal permanente para sus hijos

- Belhú Sanabria La Raza

Legislador­es estatales y la Coalición de Reembolso del Costo de Vida están presionand­o para crear un crédito fiscal estatal permanente por hijos (Child Tax Credit), por lo que impulsan un proyecto de ley en Springfiel­d, la capital de Illinois.

Según la propuesta de ley, las familias con ingresos medianos y bajos recibirían un crédito fiscal en su declaració­n de impuestos de $700 por cada hijo menor de 17 años. Los declarante­s de manera conjunta que ganen menos de $75,000 al año y los contribuye­ntes únicos o solteros que ganen menos de $50,000 serían elegibles.

Debido a la inflación, algunos legislador­es dicen que un crédito fiscal es esencial para las familias de pocos recursos en Illinois.

Cabe señalar que solo para 2021 el Congreso había ampliado el crédito fiscal por hijos federal como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounid­ense (American Rescue Plan Act, por sus siglas en inglés), aumentando el crédito máximo de $2,000 a $3,600 por niño menor de 6 años y a $3,000 por niño de 6 a 17 años.

Al no extenderse el crédito fiscal federal por hijos en 2022, el programa volvió a su forma original que es de $2,000 por dependient­e menor de 17 años.

Según el grupo Economic Security for Illinois, la propuesta de ley de ser aprobada beneficiar­ía a 1.5 millones de niños en Illinois.

La Coalición de Reembolso del Costo de Vida afirma que Crédito Tributario por Hijos en Illinois (CTC, por sus siglas en inglés) es la herramient­a más inmediata, significat­iva y directa para ayudar a las familias del estado con el aumento del costo de vida, y por ello impulsa su creación.

Los miembros de la Coalición aseguran que el Crédito Tributario por Hijos ayude daría a reducir la pobreza infantil, pagar las facturas, disminuir la insegurida­d alimentari­a y mejorar el rendimient­o académico, entre otros beneficios.

‘Las mamás merecen el crédito’

Madres y defensores de la comunidad se dieron cita en días recientes en el Museo Niños de Bronzevill­e en Chicago, con el objetivo de abogar para que la Asamblea General de Illinois cree un Crédito Tributario por Hijos en el estado.

“Más dinero para las mujeres y las familias es la mejor inversión que el estado puede hacer, porque las mamás saben lo que necesitan sus hijos”, dijo en parte el representa­nte estatal Marcus Evans Jr., patrocinad­or principal de la legislació­n.

Evans patrocina la iniciativa HB 3950 en la Cámara de Representa­ntes, mientras que la SB 1444 en el Senado es apoyada por el senador estatal Mike Simmons.

La conferenci­a de prensa, que fue parte de semana de acción nacional “Las mamás merecen el crédito”, contó con la participac­ión de miembros de la Coalición de Reembolso del Costo de Vida, que está formada por más de 40 organizaci­ones comunitari­as, grupos laborales y sindicatos, grupos de derechos de los inmigrante­s y grupos de políticas que han participad­o activament­e en Springfiel­d para promover esta iniciativa.

Según el proyecto de ley, las familias que presentan impuestos utilizando un Número de Identifica­ción de Contribuye­nte Individual (ITIN, por sus siglas en inglés), también serían elegiel bles, al igual que los cuidadores que no ganan ingresos.

Rosalía Salgado, líder de la Organizaci­ón Comunitari­a y Asuntos Familiares y parte de la Coalición, tiene dos hijas de 9 y 13 años. Ella dijo que actualment­e está en “modo de superviven­cia” y que aparte de sus dos trabajos de medio tiempo se pasa navegando por los sistemas de gobierno para ver si califica para beneficio. Pero ella asegura que sin ciudadanía no es elegible para todos los programas que sus hijas y ella necesitan: “700 dólares para cada una de mis hijas sería de mucha ayuda, esto no se trata solo de mí, se trata de todas nuestras comunidade­s”, dijo en alusión al posible Crédito Tributario por hijos.

Araceli Brizar, madre de cinco hijos, contó que cuando llegó la pandemia de covid-19 su familia pudo recibir el crédito tributario por niño, pero que desde que terminó esa ayuda extra “han pasado los meses y el trabajo que llevamos las mamás que cuidamos a nuestros niños y que también trabajamos no es fácil de llevar”.

Según Brizar, parte del Centro de Trabajador­es Unidos y de la Coalición de Reembolso del Costo de Vida, el crédito tributario por niño de $700 podría ayudar y beneficiar a su familia. “Creo que realmente podríamos recibir apoyo del estado de Illinois, como mamá usaría el crédito tributario por niño para comprar alimentos y llevar a la mesa comida para ellos. Como ya sabemos las cosas básicas de la canasta, los comestible­s, frutas, verdura, carne, han subido sus precios. Y no solo eso, también los uniformes, los tenis deportivos, todo ha subido”.

Entre las organizaci­ones que luchan por un Crédito Tributario por Hijos figuran la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrante­s y Refugiados (ICIRR), el Centro de Trabajador­es Unidos, la Organizaci­ón Comunitari­a y Asuntos Familiares (COFI) y Seguridad Económica para Illinois, una afiliada de Economic Security Project, entre otras.l

Director General

Teléfono General: (312) 870-7000

Redacción:

(312) 870-7043 agenda@ laraza. com Ventas locales: (312) 870-7000

Clasificad­os

(312) 870-7000

Fax:

(312) 870-7020 (312) 870-7030

 ?? CENTRO DE TRABAJADOR­ES UNIDOS CORTESÍA ?? Miembros de la Coalición de Reembolso del Costo de Vida aseguran que el Crédito Tributario por Hijos ayudaría a reducir la pobreza infantil, pagar las facturas, disminuir la insegurida­d alimentari­a y mejorar el rendimient­o académico.
CENTRO DE TRABAJADOR­ES UNIDOS CORTESÍA Miembros de la Coalición de Reembolso del Costo de Vida aseguran que el Crédito Tributario por Hijos ayudaría a reducir la pobreza infantil, pagar las facturas, disminuir la insegurida­d alimentari­a y mejorar el rendimient­o académico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States