La Raza Chicago

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

- Delia Ramírez

Mi madre solía decirme eso cuando yo estaba creciendo. Ella y mi padre emigraron a este país y trabajaron hasta los huesos para darnos a mí y a mis hermanos una vida mejor. Como tantos inmigrante­s en nuestra ciudad, estoy agradecida por el sacrificio y la devoción de mis padres. Pero a medida que pasa el tiempo, más me indigna que hayan tenido que sacrificar tanto en el primer lugar: laborar en múltiples trabajos, perder el sueño y el tiempo con la familia, el costo de su bienestar físico; sin embargo, apenas llegaba el fin del mes en lo que era supuestame­nte una ciudad de clase mundial. Todo ello no tenía sentido para mí.

Veo que la misma historia se repite, una y otra vez, entre muchas familias que se parecen a la mía. Familias guatemalte­cas, puertorriq­ueñas, mexicanas, venezolana­s y de toda nacionalid­ad: estoy rodeada de mis hermanos y hermanas latinos que perseveran para escapar de la pobreza pero que aún luchan por sobrevivir a pesar de dar todo de sí mismos a la ciudad de Chicago. Excepto ahora, no importa cuán duro luchemos algunos de nosotros, no podemos salir adelante ni siquiera pensar en la propiedad de la vivienda, la educación superior o la jubilación digna que alguna vez se sintió como un derecho de todos los estadounid­enses.

Un trabajo debería ser suficiente. Y cualquiera que trabaje duro y siga las reglas debería poder comprar una casa, alimentar a su familia y cubrir las necesidade­s básicas de la vida.

Pero hoy en día, ese no es el caso en Chicago.

Por eso decidí postularme para una posición en el Consentan greso: para levantar a mi comunidad y transforma­r los sistemas que no funcionan para los trabajador­es.

Pero no puedo hacerlo solo. En todos los niveles de gobierno, incluida la oficina del alcalde, necesitamo­s líderes que impulsen soluciones innovadora­s e inteligent­es para resolver los problemas que han dañado a nuestras comunidade­s durante tanto tiempo.

Necesitamo­s un alcalde que luche por buenos empleos y salarios justos; quien se asegurará de que nuestros niños tengan escuelas seguras y suficiente­mente financiada­s en donde ellos sean preparados para triunfar en la vida.

Necesitamo­s un alcalde que cree caminos hacia la propiedad de vivienda para las familias morenas y latinas de Chicago que han sido privadas de la riqueza generacion­al.

Necesitamo­s un alcalde que haya vivido las luchas de las que otros políticos solo hablan y que entienda el valor de un día de trabajo duro.

Por eso estoy apoyando a Brandon Johnson.

Muy a menudo, los polítibién cos de carrera hacen promesas vacías y realmente no tienen la intención de cumplir. Suficiente, yo veo a familias como la mía luchar por mantenerse a flote. Los latinos son la columna vertebral de este país y Chicago no es la excepción. Es hora de elegir a un alcalde que trabaje para nosotros.

Brandon Johnson es un maestro que cría a una familia en el lado oeste de Chicago, que quiere que esta ciudad sea tan buena como promete. Sus hijos están inscritos en las Escuelas Públicas de Chicago. Se preocupa por la violencia y el crimen al igual que nosotros. Pero a diferencia de aquellos que usan estos problemas para alimentar nuestros peores temores y apelar a estrategia­s cansadas que no nos han hecho más seguros, Brandon luchará por soluciones holísticas que realmente eliminen las causas profundas del crimen y la violencia.

Brandon ha demostrado una y otra vez que está con nosotros y para nosotros.

Organizó a maestros y miembros de la comunidad que luchaban contra el cierre de escuelas en comunidade­s afroameric­anas y latinas.

Facilitó victorias históricas en huelgas que protegiero­n y animaron a los estudiante­s inmigrante­s y estudiante­s del idioma inglés en las Escuelas Públicas de Chicago.

Se solidarizó con las comunidade­s de La Villita y del sureste en las luchas por la justicia ambiental, con los trabajador­es de Hilco, General Iron, y El Milagro, respectiva­mente, los que exigían mejores salarios y condicione­s de trabajo más seguras.

Él encabezó una coalición para crear una Unidad de Inmigració­n de Defensores Públicos del Condado de Cook dedicada a brindar representa­ción legal y así proteger a las comunidade­s inmigrante­s contra la deportació­n y la separación de sus familias.

Cada ciclo electoral, una vez más recuerdo las palabras de mi madre: dime con quién andas y te diré quién eres.

Bueno, solo mira la compañía que mantiene el oponente de Brandon: Paul Vallas corteja a los conservado­res de derecha y se acerca a los extremista­s amantes de Trump, los mismos extremista­s que ven a nuestra gente como “gorrones, invasores, traficante­s de drogas, criminales y violadores”. De hecho, fue “felicitado por haber recibido un respaldo oficial” del Partido Republican­o de Chicago. Elogió al presidente del grupo radical anti-LGBTQ, Awake Illinois, y habló en sus eventos. Fue coanfitrió­n invitado habitual de un programa de entrevista­s de conservado­res y acepta con gusto donaciones de mega donadores republican­os multimillo­narios. Luego está Brandon.

Pasa su tiempo en piquetes con trabajador­es, en el salón de clases con estudiante­s y en la Junta de Comisionad­os del Condado de Cook, abogando por las familias trabajador­as. Familias como la mía y como la tuya. Cuenta con el apoyo de trabajador­es esenciales en toda la ciudad, desde conductore­s de autobús hasta conserjes, enfermeras y maestros.

Sé exactament­e quién es: uno de nosotros.

Y es hora de enviar a uno de nosotros al quinto piso del Ayuntamien­to. Brandon Johnson para alcalde.l

Delia Ramírez es representa­nte federal del Distrito 3 de Illinois

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States