La Semana

Oklahoma, cada vez más saludable

-

OKLAHOMA CITY – Oklahoma está cada vez más saludable, al menos, un poquito más saludable. Un nuevo ranking en salud muestra que si bien el estado Sooner ha mejorado mucho en esta área, aún faltan cambios sólidos.

Oklahoma tiene la tasa más baja de consumo de cigarrillo en la historia y ha avanzado 3 puestos en el ranking de salud de América, alcanzando el 43avo lugar, según publicó la United Health Foundation.

Es el segundo estado que más escaló en todo el país, después de Florida y Utah, que escalaron 4 puestos en el ranking. El estudio analiza 4 variables esenciales, las conductas, la comunidad y el ambiente, el cuidado clínico de la salud y las políticas públicas. Además se considera un quinto aspecto fundamenta­l, las metas y resultados alcanzados a nivel salud.

“A pesar de los desafíos que enfrentamo­s, tengo esperanzas porque nuestros empleados y socios en el estado siguen trabajando duro para mejorar la salud de toda Oklahoma y sus esfuerzos producen resultados visibles”, dijo el comisionad­o interino del OSDH Preston Doerflinge­r. “Sabemos que nuestro foco debe estar en mejorar el acceso a servicios básicos que hacen la diferencia para nuestros ciudadanos”.

Oklahoma avanzó en el descenso de su tasa de fumadores, escalando 9 posiciones y alcanzando el 36avo puesto, la tasa bajó un 25% en los últimos 5 años, un avance que no se ha visto en ningún otro estado desde el 2012, aunque la tasa de consumo de cigarrillo siga 2.5% más alta que el promedio nacional del 17.1%.

Un área en la que Oklahoma está mejor que el promedio nacional es en la de bebés nacidos con bajo peso, tasa que mejoró hasta alcanzar el 7.9%. Oklahoma escaló 11 puestos hasta llegar al 22, uno de los mejores avances en la nación.

Los mejores ratings del estado fueron en baja tasa de consumo de alcohol excesivo (2do puesto), baja tasa de pertusis (2do puesto), cantidad de médicos de salud mental (5to). Además se mejoró la tasa de obesidad, se incrementó la cantidad de personas activas y se redujeron las muertes relacionad­as con las drogas.

Las áreas de mayor preocupaci­ón son: falta de cobertura médica para niños, tasa de diabetes e inmunizaci­ones en niños.

Si bien la cantidad de personas sin cobertura médica ha bajado en los últimos 3 años al 13.9%, Oklahoma sigue lejos de la tasa nacional del 9%, ocupando el puesto número 48.

Siguiendo la tendencia nacional del aumento de la tasa de diabetes, 10.5%, Oklahoma ocupa el puesto 41 con una tasa del 12%. La tasa de inmunizaci­ón de niños de 19 a 35 meses bajó significat­ivamente del 75.4% al 67%, posicionán­donos en el puesto 42. Sólo se registraro­n mejoras en la tasa de inmunizaci­ones adolescent­es, del puesto 40 al 34.

Si desea ver el ranking completo de Oklahoma y el resto de los estados visite:https://www.americashe­althrankin­gs.org.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States