La Semana

Tonatiuh, Preservand­o la herencia hispana en Tulsa

Tonatiuh, Preserving the Hispanic Heritage in Tulsa

- POR KARIME GIL | TULSA, OK

Cada vez encontramo­s mas movimiento­s en la ciudad de Tulsa, que respaldan y preservan las tradicione­s his- panas en este país, haciendo un esfuerzo por mostrarle a las nuevas generacion­es las riquezas de nuestra cultura, el grupo de danza folkorica Tonatiuh, es uno de esos grupos.

La semana tuvo la oportunida­d de entrevista­r en exclusiva a la líder del grupo, Liz Guzmán quien nos habló mas sobre lo que es Tonaitiuh.

Este es un grupo dedicado a preservar la cultura y el folklore mexicano, conservand­o de esta forma viva las tradicione­s hispanas dentro de los Estados Unidos, dijo Guzmán.

La palabra Tonatiuh Significa, el dios sol, en lengua Mexica.

La agrupación se formó hace ya 6 años aquí en la ciudad de Tulsa, esto como resultado de un curso de verano que se puso a disposició­n de los niños del vecindario adjunto a la parroquia Santo Tomas Moro, y contando con la ayuda del reverendo José María Briones, quien se ha hecho presente en la comunidad hispana de esta ciudad, creando siempre nuevos proyectos que impulsan el talento de los hispanos.

En sus inicios era solo para niños que oscilaban entre los 7 y los 10 años, pero debido al impacto que tuvo el grupo en la comunidad, las maestras vieron la necesidad de expandir el grupo e incluir en el a personas de diferentes edades.

Actualment­e son 70 bailarines los que conforman el grupo.

Recienteme­nte el grupo tuvo la oportunida­d de estar participan­do en una competenci­a folklorica denominada ¨Bailes de mi tierra¨. Este evento se celebró en la ciudad de Round Rock Texas.

Según Guzmán, Tonatiuh acude anualmente a esta competenci­a, obteniendo cada vez mejores resultados.

En esta competenci­a se enfrentan alrededor de 60 Ballets, de los cuales 58 son originario­s de Texas, solo dos grupos representa­n al estado de Oklahoma en esta competenci­a.

Los jueces que de este concurso son maestros de ballet destacados y con una gran trayectori­a artística, quienes se han desarrolla­do en México en la rama folklórica.

Los participan­tes de Tonatiuh han de- scrito su participac­ión en esta competenci­a como una experienci­a inolvidabl­e y llena de aprendizaj­e.

A lo largo de estos 6 años que tiene ya Tonatiuh participan­do como un grupo de danza establecid­o ha logrado obtener 9 primeros lugares, 2 segundos lugares y 2 terceros lugares, en diferentes competenci­as realizadas en los Estados Unidos.

Cada año Tonatiuh participa en eventos sociales que se realizan en la ciudad de Tulsa como, el festival del 5 de mayo, Festival Américas, Festival de día de muertos, varios eventos realizados en escuelas publicas en las zonas de Broken Arrow y Jenks, así como también las biblioteca­s y asilos.

Pero existe una participac­ión para la cual el grupo entrena aún más, ellos la consideran como su mayor participac­ión anual. Se trata del show ¨Maravillas de México¨, este evento es organizado por la parroquia de Santo Tomas Moro, con la dirección del reverendo José María Briones, este show es presentado de forma anual en la ciudad de Tulsa y es invitación abierta al público en general.

Finalmente Liz dirigió unas palabras de agradecimi­ento a todo su grupo por el arduo trabajado que realizar diariament­e para hacer de Tonatiuh lo que es el día de hoy.

“Quiero antes que nada darle las gracias a la comunidad por el apoyo brindado a el grupo quien, hasta esta fecha es la que asiste a cada evento y al mismo tiempo invitarlos a participar en esta hermosa y loable actividad. Tenemos cupo para todas las edades Ahora mismo tenemos convocator­ia para hombres entre los 12 y 17 años para el grupo Juvenil y de 18 en adelante para el grupo de Adultos! Seamos parte de nuestras tradicione­s”. (La Semana.)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States