La Semana

El alto costo de fumar

- POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK bill@lasemanade­lsur.com

Un nuevo informe analiza los costos derivados del consumo de cigarrillo y los números sorprenden. Desde la afección al salario mínimo, los problemas de salud y el dinero malgastado que podría utilizarse en ahorros, fumar durante toda una vida puede costar más de $2 millones, dependiend­o de dónde residas. En Oklahoma se estima que los fumadores gastarán en toda una vida unos $1.79 millones de dólares.

“Fumar no sólo arruina la salud”, publica el sitio financiero

WalletHub, “también puede dejar un gran agujero en la billetera”.

“Para lograr que los 37.8 millones de fumadores en Estados Unidos dejen el vicio, WalletHub investigó el verdadero costo por persona que tiene fumar en los 50 estados americanos y el distrito de Columbia”, explicó el sitio web. “Calculamos las perdidas potenciale­s de dinero, incluyendo el costo diario y a largo plazo de un paquete de cigarrillo­s por día, los gastos en salud, pérdidas en el ingreso y otros costos derivados de fumar y la exposición de los fumadores pasivos”.

Oklahoma está en el medio de la lista en el puesto número 27. En relación al costo de bolsillo del paquete se calcula que los fumadores gastan

$119,322, o $2,340 al año. Los costos de salud para un fumador son en promedio de $2,745 anualmente o $139,985 durante toda una vida. Una vida de fumador activo de 51 años es lo que se utilizó como medida básica del estudio.

“El tabaco causa la mitad de las muertes en Estados Unidos cada año y es la principal causa de cáncer como afirma la Asociación Americana del Pulmón”, informó WalletHub. “Quienes pasan tiempo con fumadores tampoco están exentos de sus peligrosos efectos. Desde 1964 las enfermedad­es relacionad­as con el cigarrillo se tomaron 20 millones de vidas, de las cuales 2.5 millones eran de fumadores pasivos que desarrolla­ron patologías por estar expuestos al cigarrillo”.

El sitio web asegura que los costos económicos y sociales de la exposición al cigarrillo son tan sorprenden­tes como los recientes descubrimi­entos, y que fumar le cuesta al país $300 billones anuales que incluyen la baja en la productivi­dad y los costos de tratamient­o médico.

La única cifra controvers­ial del estudio es lo que llaman “Costo Financiero de Oportunida­d”, algo que WalletHub define como “la cantidad de dinero que una persona hubiera podido ganar en acciones financiera­s durante ese mismo período, de haber utilizado el dinero de los cigarrillo­s de manera diferente”. Si bien la matemática detrás del estudio es sólida, nadie puede determinar qué hubiera hecho el fumador con el dinero extra de no haber fumado. (La Semana)

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States