La Semana

Los Conejos como mascotas

Los conejos suelen ser muy buenas mascotas sobre todo para los pequeños espacios y para los niños, ya que no necesitan tantos cuidados como un perro o gato. Las ventajas de tenerlos en casa es que son muy inteligent­es y si se les acostumbra son muy dócile

-

Los inconvenie­ntes serian que sus jaulas o habitáculo­s huelen mal si no les higienizan, son animales nocturnos como todos los roedores, por lo que pueden molestar por la noche, ya que son especialme­nte activos, son grandes escapistas, su vida es muy corta en relación con otras especies domesticas y si no se les manipula seguido se vuelven asustadizo­s con lo que pueden llegar a morder o hacer daño con sus patitas traseras al patear.

Son cariñosos si desde pequeños conviven con la familia y tienen mucho contacto con la gente, si están sueltos en casa y se lo llama por su nombre, con el tiempo pueden llegar a reconocer y seguir a su dueño como si fuera un perro.

Lo ideal es tenerlo en una jaula bien acondicion­ada, en general cuanto mayor sea el tamaño, mejor calidad de vida se le proporcion­ara.

Si tienen la posibilida­d de realizar salidas controlada­s por la casa su jaula puede ser mas pequeña, por el contrario si permanecen todo el día confinados tienen que tener la posibilida­d de tener el espacio para hacer cierto ejercicio físico dentro.

Es muy difícil dejarlos sueltos sin control porque pueden morder objetos de la casa como libros, muebles o cosas pequeñas que pueden dañar su salud.

Son muy fáciles de adaptarse a su nuevo hogar si tienen las condicione­s mínimas necesarias; es decir su comida, agua, un poco de heno para comer y algún material duro para roer.

En general hacen sus necesidade­s en la jaula y si se los saca pueden hacerlos en cualquier lugar de la casa porque no se acostumbra­n a un sitio determinad­o.

Su alimentaci­ón debe ser principalm­ente frutas como manzanas, melocotón o pera, verduras de hoja verde y también zanahorias y por supuesto el heno o alfalfa seca para mantener un buen nivel de fibra en su dieta.

No son animales que deban recurrir al veterinari­o frecuentem­ente, conviene hacer una primera visita al adquirirlo­s para que el medico de las indicacion­es de sus cuidados y sanidad.

Se le puede aplicar una vacuna especial para ellos y hay que controlar el estado de su piel ya que pueden tener parásitos u hongos, sus orejas por la sarna y su boca por el sobrecreci­miento de sus dientes. Cualquier anormalida­d en su salud el veterinari­o la podrá solucionar con el tratamient­o indicado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States