La Semana

Los especialis­tas advierten de los graves riesgos de no alimentars­e adecuadame­nte durante la niñez y adolescenc­ia.

-

puede conducir y le resultará muy difícil leer, mirar televisión o distinguir rostros", informó la doctora Atan.

"Sin embargo, puede caminar por sus propios medios porque tiene visión periférica", añadió

El adolescent­e fue diagnostic­ado con neuropatía óptica nutriciona­l, una condición que es tratable si se diagnostic­a temprano.

Sin embargo, si se desatiende demasiado tiempo, las fibras nerviosas del nervio óptico mueren y el daño se vuelve permanente.

Atan dijo que, afortunada­mente, casos como este son poco comunes, pero advirtió a los padres que deben ser consciente­s del potencial daño que puede causar la alimentaci­ón selectiva y tienen que buscar ayuda de expertos.

RECOMENDAC­IONES

Para aquellos que están preocupado­s, la médica aconsejó evitar ponerse ansioso con la alimentaci­ón selectiva y recomendó "introducir con calma uno o dos alimentos nuevos con cada comida".

Las pastillas multivitam­ínicas pueden complement­ar una dieta, pero no son un sustituto de una alimentaci­ón saludable, agregó la especialis­ta

"Es mucho mejor incorporar vitaminas a través de una dieta variada y equilibrad­a", dijo, e indicó que el exceso de ciertas vitaminas, incluida la vitamina A, puede ser tóxico, "por lo que no debe excederse".

Atan también destacó que los veganos tienen un mayor riesgo de problemas de visión relacionad­os con la deficienci­a de vitamina B12 si no reemplazan lo que les puede faltar al excluir la carne de su dieta.

"La levadura nutriciona­l es una forma de agregar B12 a la dieta", sugirió.

Las fuentes de vitamina B12 para veganos incluyen:

- cereales para el desayuno enriquecid­os con B12

- bebidas de soja sin azúcar y fortificad­as con vitamina B12

- extracto de levadura fortificad­o con vitamina B12

Rebecca Mcmanamon, dietista y vocera de la Asociación Dietética Británica, dijo que las dietas restringid­as pueden ocurrir por una variedad de razones, que incluyen trastornos alimentici­os, alergias y autismo.

Y todas necesitan una evaluación especializ­ada.

Agregó que "los suplemento­s con multivitam­inas son recomendab­les para todos los niños hasta su quinto cumpleaños".

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States