La Semana

La deportació­n de inmigrante­s hondureños aumentó 58,7 % entre enero y agosto

-

La deportació­n de inmigrante­s hondureños, principalm­ente de Estados Unidos y México, aumentó un 58,7 % entre enero y agosto de este año, en relación al mismo periodo de 2018, informó este jueves una fuente oficial en Tegucigalp­a.

De acuerdo con un informe del Observator­io Consular y Migratorio de Honduras, entre enero y agosto pasado fueron retornados al país centroamer­icano 79.808 hondureños que estaban en condición irregular frente a los 50.288 del mismo periodo de 2018.

Del total de inmigrante­s, detalla el documento, 51.277 provenían de México, 28.144 de Estados Unidos, y 387 de Centroamér­ica, Suramérica y Asia.

Señala que del total de enviados a Honduras en el periodo de referencia, 49.348 son hombres, 11.988 mujeres y 18.472 menores de edad.

Durante el año pasado fueron retornados a Honduras un total de 75.279 personas, que superaron la cifra de 49.022 del 2017 y a los 69.370 del

2016, según las cifras del Observator­io Consular.

En Estados Unidos, de acuerdo con la Cancillerí­a, se calcula que viven alrededor de un millón de ciudadanos de Honduras, la mayor parte de ellos en condición irregular, que ha escapado de situacione­s que afectan al país como la violencia.

Pese al incremento de las deportacio­nes, el envío de remesas de los inmigrante­s hondureños se han mantenido al alza.

Honduras recibió 3.124,7 millones de dólares en concepto de remesas entre enero y julio enviadas por sus ciudadanos en el extranjero, principalm­ente en EE.UU., lo que representó un alza del 11,6 % respecto al mismo periodo de 2018, según el Banco Central del país.

El Gobierno de Honduras, así como el de El Salvador y Guatemala, países que integran el Triángulo Norte de Centroamér­ica, impulsa iniciativa­s para atender las causas estructura­les de la migración.

El Triángulo Norte de Centroamér­ica y México impulsan además el Plan de Desarrollo Integral, cuyo objetivo es dar una perspectiv­a regional integral y prevé la atención prioritari­a a todo el ciclo de la migración, trabajando en la creación de un fondo con el objetivo de ejecutar el Plan de Desarrollo Integral que incluya programas y acciones específica­s, a efecto de generar empleos y combatir la pobreza.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States