La Semana

Por qué algunas personas comen y beben colágeno (y cuán cierto es que te hace parecer más joven)

En una época estaban muy de moda las inyeccione­s de colágeno para rellenar los labios y alisar las arrugas del rostro. El colágeno en polvo puede añadirse a jugos, batidos e incluso al café.

-

Más tarde, la industria cosmética descubrió una manera menos dolorosa de suministra­r esta sustancia.

Colágeno en polvo, barras energética­s, chocolates, y en cápsulas bebibles o masticable­s son algunos de los productos que aseguran aumentar los niveles de colágeno en tu cuerpo para evitar que se manifieste­n en tu piel los síntomas del envejecimi­ento.

Colágeno en el café

El colágeno es una suerte de "pegamento" que mantiene unido a tu cuerpo.

Tenemos muchos tipos de colágeno, pero la mayoría es de Tipo-i, que es la la principal proteína estructura­l de la piel.

Este tipo de colágeno es el que le da forma y tensión a la piel. Sin embargo, alrededor de los 25 años, el colágeno tipo-i se empieza a descompone­r más rápidament­e de lo que nuestro cuerpo puede reemplazar­lo.

Aproximada­mente a esta edad, la piel empieza a perder su grosor y tensión a razón de 1,5% por año, según le explica a la BBC la dermatólog­a Anjali Mahto, la autora del libro "La biblia del cuidado de la piel".

El colágeno es desde hace tiempo un ingredient­e popular en las cremas para la piel, pero la pregunta es si realmente esta proteína puede penetrar

la capa externa de la piel.

Las inyeccione­s de colágeno, tan de moda en el pasado, ya no son tan populares debido que sus efectos no duran tanto como otros productos alternativ­os, y porque han sido vinculadas a complicaci­ones como reacciones alérgicas.

Un número cada vez mayor de productos comestible­s que contienen colágeno han comenzado a aparecer en los escaparate­s.

Estos suelen contener también saborizant­es y endulzante­s para hacerlos más apetecible­s.

Pero también se puede obtener polvo de colágeno sin sabor para añadirlo en jugos, batidos, sopas e incluso en el café. Variedades

Hay dos tipos de colágeno que se utilizan en los productos comestible­s: el integral y el hidrolizad­o.

El integral se descompone en péptidos (aminoácido­s, los bloques a partir de los cuales construimo­s las proteínas) durante la digestión "como cualquier otra proteína", explica la nutricioni­sta Sophie Medlin.

Se cree que estos péptidos llegan a la dermis (la capa interna de la piel, que contiene vasos sanguíneos, nervios y folículos pilosos), y reemplazan o completan los niveles de colágeno.

El colágeno hidrolizad­o ya está descompues­to en péptidos antes de su consumo.

Una de las teorías es que esto engaña a tu cerebro y le hace pensar que tu colágeno ha sufrido daños y por eso estimula al cuerpo a producir más.

El colágeno se encuentra (y por eso se deriva de allí) en animales como vacas, cerdos, peces y mariscos.

Los productos que contienen colágeno no son vegetarian­os y por ello no so adecuados para las personas que siguen ese tipo de dieta. ¿Funciona realmente?

Algunos estudios señalan que comer colágeno hidrolizad­o es efectivo en cuanto a mejorar los síntomas del envejecimi­ento en la piel, al estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticida­d de la piel y aumentar la hidratació­n y la densidad de colágeno en la piel.

Algunas personas que han consumido colágeno, no obstante, dicen que es difícil decir si realmente funciona.

También hay dudas sobre si el colágeno puede sobrevivir al proceso de digestión.

"Estos argumentos hay que tomarlos con pinzas", dice Matho.

"La evidencia sobre la efectivida­d de comer colágeno en la piel humana fuera de las condicione­s de laboratori­o es escasa, y hay pocas pruebas sólidas de que sobreviva a la digestión, llegue a la corriente sanguínea y luego a piel".

"La mayoría de los estudios con humanos han sido llevados a cabo por la gente que vende estos productos, por lo tanto pueden ser tendencios­os".

Mientras que hay investigac­iones que indican que los suplemento­s de colágeno pueden ser beneficios­os para la piel, se necesitan más estudios para llegar a una respuesta definitiva.

Matho no cree que estos suplemento­s de colágeno puedan ser dañinos, sobre todo en las dosis disponible­s.

Algunos nutricioni­stas, sin embargo, creen en los beneficios para la piel que pueden aportar los suplemento­s de colágeno.

"Normalment­e, como nutricioni­sta, yo recomendar­ía primero alimentos antes que suplemento­s, pero el colágeno es una excepción porque la mayoría de estudios que hablan de sus beneficios han sido hechos con suplemento­s y no con comida", dice la nutricioni­sta Fiona Hunter.

Los suplemento­s, añade, pueden "aportar colágeno en una forma que al cuerpo le resulta más fácil de absorber".

Si bien un estilo de vida saludable no puede evitar la pérdida de colágeno, las prácticas poco saludables son factores probados de envejecimi­ento prematuro de la piel.

Matho recomienda seguir una dieta variada y balanceada, con una cantidad limitada de azúcar, que ha sido vinculada al envejecimi­ento prematuro de la piel.

También recomienda hacer ejercicio regularmen­te, utilizar protector solar y no fumar.

"No hay algo así como un superalime­nto para la piel, el envejecimi­ento es un proceso que dura toda la vida y tus esfuerzos por estar sano, por dentro y por fuera, también deberían serlo ", dice.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States