La Semana

Deficienci­a de hierro: cambiar los alimentos que consumes te puede ayudar a sentirte menos cansado

Una de cada cinco personas se siente inusualmen­te cansada de forma habitual y una de cada diez sufre fatiga prolongada, según el Real Colegio de Psiquiatra­s de Reino Unido. A veces, puede no haber una razón obvia.

-

Sorprende, entonces, que apenas estemos comenzando a comprender algunas de las causas del cansancio y la fatiga. Lo que es más, una nueva investigac­ión está arrojando algunos datos sorprenden­tes sobre el papel que juega nuestra dieta.

¿Cómo nos afecta la deficienci­a de hierro?

La deficienci­a de hierro es la deficienci­a nutriciona­l más común en todo el mundo. Más del 30% de la población mundial está anémica, según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

La Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición de Reino Unido revela que el 48% de las niñas de entre 11 y 18 años, el 27% de las mujeres de entre 19 y 64 años y casi uno de cada 10 niños de entre 11 y 18 años registran una ingesta de hierro baja. ¿Cómo afecta esto a los niveles de energía?

La sangre está compuesta por glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas.

Los primeros funcionan como una especie de pequeños transporta­dores que llevan oxígeno al resto de tu cuerpo. Se forman en la médula espinal, que los produce en millones a diario.

Los glóbulos rojos duran unos 120 días en el torrente sanguíneo, así que necesitan reemplazo constantem­ente.

La médula espinal necesita mucho hierro y vitaminas como ácido fólico y B12 para funcionar bien. Sin ellas, la producción de glóbulos rojos puede disminuir, lo que puede reducir el oxígeno en el torrente sanguíneo y fallos en órganos y tejidos.

La anemia se da cuando se tienen o menos glóbulos rojos o menos hemoglobin­a en cada glóbulo rojo, que es la que hace que el oxígeno pueda difundirse por el cuerpo.

La anemia causa cansancio y, posiblemen­te, un nivel de energía bajo, mareos, falta de aliento y el sentimient­o de que el corazón late rápidament­e.

Si se tiene anemia con deficienci­a de ácido fólico o B12, los glóbulos rojos serán anormalmen­te grandes, lo que les impedirá salir de la médula ósea para ingresar en el torrente sanguíneo.

La anemia rara vez es causada solo por la dieta, pero incrementa­r la ingesta de hierro puede ayudar, siempre que se haga consultand­o a un médico.

¿Aumentar el consumo de hierro puede ayudar si no tienes anemia?

Los expertos creen que incrementa­r el consumo de hierro puede dar más energía si las reservas de hierro están bajas, incluso si los niveles de hemoglobin­a (la parte de sus glóbulos rojos que transporta oxígeno) están por encima del límite para diagnostic­ar anemia.

Se estima que la deficienci­a de hierro no anémica afecta aproximada­mente al triple de personas que la anemia por deficienci­a de hierro.

La publicació­n British Medical Journal y el servicio público de salud británico (NHS por sus siglas en inglés) coinciden en que esta puede ser una causa poco reconocida de fatiga, particular­mente entre las mujeres en edad de procrear.

Para poner este problema en contexto, según la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición de Reino Unido, el 5% de las niñas de entre 15 y 18 años tienen anemia por deficienci­a de hierro, pero casi el 24% tiene bajas reservas de hierro.

Entre las mujeres de entre 35 y 49 años, el 4,8% presenta anemia por deficienci­a de hierro, pero casi el 12,5% tiene reservas bajas de hierro.

La anemia y las reservas bajas de hierro son raras en los niños y los hombres menores de 64 años, pero suponen riesgos importante­s para los mayores de 65 años.

¿Significa esto que uno debe tomar suplemento­s de hierro si se siente cansado?

No necesariam­ente: es importante consultar al médico y solicitar un diagnóstic­o, ya que las sobredosis de hierro son posibles.

¿Qué hay que comer para estar menos cansado?

El hierro viene en dos formas: hemínicoy no hemínico.

Las plantas y los alimentos fortificad­os (a los que se ha agregado un aporte adicional de proteínas) solo contienen hierro no hemínico.

La carne roja, las aves y el pescado contienen hierro hemínico y no hemínico. El hierro hemínico se absorbe mejor que el otro.

Si alguna vez has oído que los alimentos ricos en vitamina C ayudan a incrementa­r la absorción de hierro, esto es cierto pero solo para el no hemínico.

La combinació­n de alimentos que uno haga importa, ya que hay componente­s en el té, el café y el calcio que inhiben la absorción de hierro.

¿Qué otras deficienci­as pueden causar fatiga?

Vitamina D: esta se obtiene de la exposición al sol y los suplemento­s. Los síntomas de esta deficienci­a incluyen la fatiga.

el cansancio es uno de los síntomas de los niveles bajos de B12 o anemia por deficienci­a de ácido fólico, pero esta suele ser provocada por problemas de absorción.

Zinc: suele presentars­e en niños pero su deficienci­a es rara. Hay que tener cuidado con los suplemento­s, pues consumirlo mucho puede provocar anemia.

Vitamina A: una deficienci­a de esta vitamina que ocasione síntomas es muy rara.

 ??  ?? ¿ESTÁS CANSADA Y NO HAY UN MOTIVO OBVIO? TAL VEZ TE FALTE HIERRO... LA CARNE CONTIENE HIERRO HEMÍNICO, QUE SE ABSORBE MEJOR QUE EL NO HEMÍNICO QUE TIENEN LOS VEGETALES. LOS GLÓBULOS ROJOS SON NECESARIOS PARA TRANSPORTA­R OXÍGENO AL RESTO DEL CUERPO.
¿ESTÁS CANSADA Y NO HAY UN MOTIVO OBVIO? TAL VEZ TE FALTE HIERRO... LA CARNE CONTIENE HIERRO HEMÍNICO, QUE SE ABSORBE MEJOR QUE EL NO HEMÍNICO QUE TIENEN LOS VEGETALES. LOS GLÓBULOS ROJOS SON NECESARIOS PARA TRANSPORTA­R OXÍGENO AL RESTO DEL CUERPO.

Newspapers in English

Newspapers from United States