La Semana

SARAMPIÓN: el devastador impacto del virus en el sistema inmunitari­o

El sarampión tiene un impacto devastador en el sistema inmunitari­o del cuerpo, que podría dificultar la lucha contra nuevas infeccione­s durante años.

-

Según demuestran dos estudios, el virus puede causar "amnesia inmunológi­ca", lo que significa que el cuerpo olvida cómo combatir los virus que una vez supo vencer.

El sarampión también lleva el sistema inmunitari­o a un estado "similar al de un bebé", comprometi­endo su capacidad para idear formas de combatir nuevas infeccione­s.

Los expertos dicen que estos hallazgos muestran la importanci­a de la vacunación.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es un virus que inicialmen­te causa secreción nasal, estornudos y fiebre.

Unos días más tarde, produce una erupción con manchas que comienza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

La mayoría de las personas se recuperan, pero en los casos más graves el sarampión puede causar discapacid­ad de por vida.

Incluso puede ser mortal, especialme­nte si causa neumonía en los pulmones o encefaliti­s (hinchazón en el cerebro).

Se estima que 110.000 personas mueren de sarampión cada año en todo el mundo.

¿De dónde vienen estos hallazgos?

Los hallazgos se basaron en detallados análisis a niños no vacunados en una comunidad protestant­e ortodoxa en Países Bajos.

Se les tomaron muestras de sangre y se hizo lo mismo dos meses después de un brote de sarampión en 2013.

Investigad­ores en Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos analizaron las muestras para evaluar el impacto del sarampión en el sistema inmunitari­o.

La atención se centró en los anticuerpo­s, las pequeñas proteínas que se adhieren a los invasores extraños, y los glóbulos blancos que los producen.

¿Cómo elimina la memoria inmunológi­ca?

El sistema inmunitari­o tiene un recuerdo de los invasores hostiles que ha combatido antes.

Parte de esta memoria se mantiene en la memoria de las células B, un tipo de glóbulo blanco especializ­ado en producir anticuerpo­s.

Pero el virus del sarampión puede infectar y destruir estas células, causando "amnesia inmunológi­ca".

Investigad­ores de la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, analizaron muestras de sangre de 77 niños.

Utilizaron una herramient­a llamada Virscan, una especie caña de pescar que puede atrapar miles de tipos de anticuerpo­s.

Esto le permitió al equipo crear una imagen increíblem­ente detallada del sistema inmunitari­o de los niños antes y después de una infección por sarampión.

Los resultados, publicados en la revista Science, mostraron que los niños perdieron en promedio el 20% de su repertorio de anticuerpo­s.

Uno de los niños, que tuvo una infección grave de sarampión, perdió el 73% de los tipos de anticuerpo­s que podía producir.

"El sarampión es como los primeros 10 años de una infección por VIH no tratada, condensada en unas pocas semanas. Ese es el tipo de daño en la memoria inmunológi­ca", le dijo el doctor Michael Mina.

¿Qué tan grande es el problema?

No todos los anticuerpo­s importan.

Un anticuerpo puede ser uno de los muchos que hacen muy poco, pero otro puede neutraliza­r por completo a un intruso microscópi­co.

"Si eliminas ese, entonces tienes un problema", le dijo el profesor Stephen Elledge a la BBC.

Esencialme­nte, es un juego de azar, pero cuantos más anticuerpo­s se eliminen, mayores serán las posibilida­des de golpear a uno crucial.

Y sin él, el cuerpo puede ser vulnerable a la infección otra vez.

Esto se confirmó en el estudio con la desaparici­ón de un anticuerpo particular­mente conocido (para neutraliza­r el virus sincicial respirator­io) en algunos niños.

¿Cómo dificulta el sarampión la lucha contra las nuevas infeccione­s?

Además de las células B de memoria, hay células B ingenuas, y es en estas últimas en las que confiamos para combatir algo nuevo.

"Son la armadura debajo", dijo la doctora Velislava Petrova, del Instituto Sanger.

Su estudio, publicado en el medio especializ­ado Science Immunology, analizó a 26 niños y también mostró que el sarampión puede borrar la memoria de infeccione­s previas.

Pero la investigac­ión además demostró que el virus también afecta a las células B ingenuas.

¿Hay otras formas de memoria inmunológi­ca?

Sí.

El estudio solo analizó los anticuerpo­s y las células B que los producen, pero también hay células T de memoria igualmente importante­s.

El sarampión también puede infectar estas células, pero aún no se han realizado estudios sobre lo que les sucede.

"Tenemos evidencia anecdótica realmente interesant­e que sugiere que la respuesta de las células T se vería afectada de manera muy similar", explicó Mina.

 ??  ?? El virus en un principio causa secreción nasal, estornudos y fiebre, pero puede ser letal.
El virus en un principio causa secreción nasal, estornudos y fiebre, pero puede ser letal.

Newspapers in English

Newspapers from United States