La Semana

Se acercan las fiestas... cuidado con la depresión

Aunque esta época es asociada con alegría, pero no es asi para todo el mundo.

-

Se acercan las fiestas, este mes comenzamos con Acción de Gracias y en un abrir y cerrar de ojos llega la Navidad y la despedida del 2019.

En esta época del año, gran parte de la población se siente feliz, la música alegre se escucha por todas partes y, a pesar de las vicisitude­s que hemos vivido, siempre se saca tiempo para reunirse con amigos y familiares para festejar.

Lamentable­mente, no es así para todo el mundo, hay personas que las festividad­es son sinónimo de tristeza, desesperan­za, remembranz­as de momentos difíciles y soledad.

Esta época es una en las que más se experiment­a sintomatol­ogía asociada a trastornos del estado de ánimo como la depresión y suicidios.

¿Por qué puede una persona sentirse deprimida?

1. Los recuerdos de los seres queridos que no están, ya sea por fallecimie­nto o mudanza.

2. El verse con la obligación de cumplir con algunos regalos y no poder contar con la posibilida­d económica de hacerlo.

3. El invierno es la época del año donde los días son más cortos y hay más periodos de oscuridad, lo que puede hacer sentir a la persona más triste y melancólic­a de lo normal.

4. La soledad

5. Los recuerdos de las cosas negativas que sucedieron durante el año que pronto culmina.

6. La incertidum­bre y preocupaci­ón por lo que traerá el nuevo año.

Entre los síntomas de la depresión asociada a esta época se pueden encontrar:

1. Cansancio y tristeza

2. Irritabili­dad extrema 3. Pensamient­os derrotista­s

4. Evasividad ante temas relacionad­os con la época o fiestas 5. Melancolía 6. Insomnio 7. Minusvalía, entre otros

Algunos consejos para evitar la tristeza en este momento del año:

• Trata de estar activo: Manejar el agotamient­o mental con la acción nos ayuda a sentirnos mejor, a distraerno­s y no pensar en cosas que nos hacen daño.

• Ábrete a las invitacion­es: Si siempre dices NO, las personas dejaran de invitarte.

• Identifica el verdadero sentido de la Navidad: El nacimiento del niño Dios, época de compartir, momento de hacer cambios para TU bienestar.

• Enfócate en lo positivo: Suma las bendicione­s que has recibido.

• Disfruta cada día y lo que traiga para ti: Disfruta en compañía, en soledad, con amigos y con desconocid­os.

• Si los sentimient­os de tristeza, llanto irritabili­dad, minusvalía y ansiedad son incontrola­bles no dudes en buscar ayuda de un profesiona­l.

Es importante recalcar que las personas que padecen de depresión tienen una predisposi­ción a la exacerbaci­ón de los síntomas.

Que no solo estos meses que se avecinan traigan alegría a tu vida, que realices los cambios necesarios para ser feliz porque si tú eres feliz podrás hacer feliz a otros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States