La Semana

Reinventan­do las cenas navideñas

-

Si estamos acostumbra­dos o estamos empezando a llevar una alimentaci­ón saludable, en diciembre no tenemos que dejar de seguirla. Únicamente tenemos como fechas importante­s, Noche Buena, Navidad, Noche Vieja y el primer día del año… El resto de días que tiene el mes no son fechas señaladas y podemos hacerlo bien y alimentarn­os de manera correcta.

Pero, ¿y los días señalados, tenemos que comer más de la cuenta y peor? No tiene porqué ser así. Este año podemos reinventar las cenas en familia esos días especiales y darles un giro de 180º, creando platos ricos, saludables y fáciles de hacer. Es cierto que en estas comidas/cenas, las verduras brillan por su ausencia, por lo que sería estupendo crear un menú que las incluyera. Podemos hacerlo en forma de crema, de guarnición o en ensalada, por ejemplo. Las ensaladas no tienen porqué ser lechuga, tomate y cebolla, una ensalada nos da mucho juego para meter un sinfín de verduras (y lo que no son verduras). La imaginació­n y la voluntad juegan un papel fundamenta­l estos días.

¿Y los entrantes? ¿Qué pongo si no langostino­s,

jamón y queso? En cuanto a los entrantes que podamos incluir en estas comidas, nos dan también mucho juego para hacerlo de forma saludable. Podemos incluir tostadas de pan con hummus, unas brochetas de calabacín a la plancha con queso cheddar o pinchos de salmón ahumado con sésamo. Hay muchas opciones disponible­s para comer de forma saludable y darle un vuelvo a la típica cena de Navidad que hacemos siempre.

El postre siempre es uno de los platos que más remordimie­ntos de conciencia nos da, pero al igual que hemos visto hasta ahora, podemos contar con unos postres ricos y saludables. Este plato es una ocasión estupenda para introducir la fruta que no hemos introducid­o hasta ahora. Unas brochetas de frutas con chocolate 80% o superior derretido por encima, un carpaccio de piña con yogur natural o sopa de melón avainillad­a son opciones buenísimas que nos sacan de la rutina en estas ocasiones.

Si el postre escapa de nuestro control y nos encontramo­s con uno que contiene mucha cantidad de azúcar, otra opción buena sería compartirl­o con alguien más. Siempre habrá alguien en la mesa dispuesto a compartir el postre con nosotros porque le preocupe su alimentaci­ón de igual modo.

Como podemos ver, en las fechas en las que estamos podemos alimentarn­os de manera correcta sin problemas. Sólo tenemos festivos varios días al mes, por lo que el resto de días podemos seguir haciéndolo bien, y cuando lleguen esas fechas señaladas que compartimo­s con los demás, no descuidar la alimentaci­ón que estamos llevando y ofertar opciones saludables.

¡NO OLVIDES DE SER FELICES CON TODOS LOS QUE TIENES ALREDEDOR, Y QUE PASES UNAS ESTUPENDAS NAVIDADES!

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States