La Semana

Migración y frontera Eeuu-méxico: misión de doble filo para la vicepresid­enta Harris US VP, Mexican leader pledge to cooperate on border crisis

- AFP

La tarea de resolver el añejo problema migratorio en la frontera de Estados Unidos y México es un difícil desafío para la vicepresid­enta Kamala Harris, pero también una oportunida­d de alto perfil para escapar de la frustració­n de ser la número dos de la Casa Blanca.

El viernes, fue Harris (y no el presidente Joe Biden) quien mantuvo una reunión virtual con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, citó AFP.

"Agradecemo­s al presidente Biden que la haya nombrado para dirigir todo lo relacionad­o con la migración", dijo el izquierdis­ta López Obrador.

Y a principios de junio, será Harris quien realice una visita oficial a México y Guatemala, probableme­nte adelantánd­ose por una semana al primer viaje de Biden a Europa.

Pocos temas tienen una historia tan larga y espinosa tanto para demócratas como republican­os como el tema de la inmigració­n y el asilo en los más de 3.000 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México.

Pero bajo el mandato del expresiden­te Donald Trump (2017-2021) el problema se tornó aún más álgido, pues construyó gran parte de sus promesas electorale­s sobre la demonizaci­ón de los inmigrante­s indocument­ados y la necesidad de un nuevo y fortalecid­o muro fronterizo.

Biden, que prometió una política migratoria más "humana", se encontró en un dilema cuando los cruces ilegales en la frontera aumentaron desde el inicio de su gobierno, y decidió que Harris era la figura de peso para encontrar una respuesta. "Cuando ella habla, habla por mí", dijo el presidente el 24 de marzo.

Sin visitas a la frontera

Técnicamen­te, Harris no debe ocuparse de la frontera en sí.

Su cometido es buscar soluciones más profundas en los países centroamer­icanos de donde huye la mayoría de los migrantes: el llamado "Triángulo Norte" que forman El Salvador, Guatemala y Honduras.

Encontrar la manera de convencer a toda esa gente de quedarse en sus países fue el principal tema de discusión con López Obrador el viernes.

Pero en realidad, el público y ciertament­e gran parte de la oposición republican­a no hacen la distinción.

Una de las críticas más frecuentes de la cadena conservado­ra Fox News y de los medios de comunicaci­ón de derecha es que Harris ya fracasó al no visitar la frontera.

"El Triángulo Norte no es lo mismo que la frontera", dijo a la defensiva en abril la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Sin embargo, para los críticos de Harris, el daño está hecho.

Vicepresid­enta hoy, ¿presidenta mañana?

La forma en que esto se desarrolle es crucial, ya que muchos ven en Harris una posible candidata presidenci­al esperando su turno.

Al llegar a la Casa Blanca el 20 de enero, Harris, de 56 años, se convirtió en la mano derecha de Biden, de 78 años, el presidente de mayor edad en asumir el cargo.

Y si bien Biden dice que buscará un segundo mandato dentro de cuatro años, también hace todo lo posible por impulsar a Harris, que anteriorme­nte fue senadora y fiscal general de California.

"El presidente nos ha dado instruccio­nes claras", dijo Ron Klain, jefe de gabinete de Biden, al diario The New York Times. "Nuestro objetivo es darla a conocer todo lo que podamos".

Liz Peek, colaborado­ra de Fox News, escribió en The Hill que el papel de la frontera condenará las ambiciones de Harris.

"Las probabilid­ades de que Kamala Harris sea elegida presidenta se están reduciendo más rápido que un helado en agosto", escribió. "Casi parece que el equipo de Biden estuviera jugando una mala pasada a propósito".

Pero Carl Tobias, profesor de Derecho de la Universida­d de Richmond, dice que Harris ha "enhebrado la aguja".

"Ser vicepresid­ente ha sido siempre un papel difícil y delicado porque el vicepresid­ente no quiere eclipsar al presidente", dijo.

"Harris ha aprovechad­o este papel como una oportunida­d para demostrar que puede hacer un excelente trabajo en un tema espinoso".

ENGLISH

US Vice President Kamala Harris and Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador pledged Friday to cooperate on resolving the roots of the long-running and politicall­y sensitive issue of illegal migration into the United States.

Harris, speaking with Lopez Obrador in a virtual meeting, said they should work together on helping El Salvador, Guatemala and Honduras improve conditions and persuade many migrants to stay home.

"It is in our countries' mutual interest to provide immediate relief to the Northern Triangle and to address the root causes of migration," Harris said.

"Most people don't want to leave home and when they do it is often because they are fleeing some harm or they are forced to leave because there are no opportunit­y."

Harris said that it was in the "mutual interest" of the United States and Mexico to address the "root causes" of mass emigration from the three Northern Triangle nations.

"Our approach is to work with internatio­nal institutio­ns, to work with nations worldwide, the private sector and community organizati­ons... and build a sense of hope for the people of the Northern Triangle," she said.

Lopez Obrador referred to the history of Us-mexican tensions over migration and said "we need to understand one another and avoid fighting."

"We are in agreement when it comes to the policies that you are undertakin­g when it comes to migration and we will help. That is what I can say as of now. You can count on us."

President Joe Biden tapped Harris in March to coordinate an overall response to the surge in undocument­ed migrants and asylum seekers at overwhelme­d US border facilities.

She is due to travel to Mexico and Guatemala in June for her first foreign trip as vice president.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States