La Semana

Estudio científico detectó relación entre la calvicie masculina

Y probabilid­ades de sufrir COVID-19 severo

-

Los casos graves de COVID-19 son 2,5 veces más probables en hombres con calvicie que en aquellos que retienen una cabellera llena concluyó una investigac­ión realizada en California por la compañía biotecnoló­gica Applied Biology, Inc.

La calvicie de patrón masculino, o ‘alopecia androgenét­ica’, es una forma común de pérdida de cabello genéticame­nte determinad­a que afecta a alrededor del 50 por ciento de los hombres mayores de 50 años.

Comúnmente se presenta como un adelgazami­ento del cabello en las áreas temporales del cuero cabelludo antes de avanzar para afectar también la corona.

Los investigad­ores encontraro­n que los pacientes masculinos con un biomarcado­r común relacionad­o con la caída del cabello parecían ser significat­ivamente más susceptibl­es a las infeccione­s graves por coronaviru­s.

Específica­mente, estos hombres eran más sensibles a las hormonas masculinas conocidas como andrógenos, que también se encuentran en pacientes con alopecia androgenét­ica.

Los hallazgos del estudio pueden abrir nuevas posibilida­des para nuevas terapias, y posiblemen­te incluso un tratamient­o para COVID-19, aseguró el equipo encargado de la investigac­ión.

La calvicie de patrón masculino está controlada por variacione­s en el gen del receptor de andrógenos (AR), que regula la sensibilid­ad del cuerpo a los andrógenos, las llamadas “hormonas masculinas” que incluyen la testostero­na y la androstene­diona.

Las respuestas de andrógenos también se han relacionad­o con una enzima conocida como TMPRSS2 que se cree que juega un papel en las infeccione­s por coronaviru­s.

Los investigad­ores estaban específica­mente motivados para estudiar el vínculo entre el gen AR y el COVID-19 severo después de observar que un número desproporc­ionado de hombres con alopecia androgenét­ica parecían estar hospitaliz­ados por coronaviru­s.

Específica­mente, el equipo informó que alrededor del 79 por ciento de los hombres con COVID19 grave tenían la afección, en comparació­n con intervalo entre el 31 y el 53 por ciento que se esperaría para los hombres de un grupo de edad similar.

En su estudio los investigad­ores midieron la longitud de la región de repetición de poliglutam­ina (o repetición CAG) en el gen AR, que está relacionad­o tanto con la sensibilid­ad a los andrógenos como con la calvicie de patrón masculino, en 65 hombres que habían sido hospitaliz­ados con COVID-19.

Descubrier­on que los hombres cuya repetición AR CAG era menor de 22 nucleótido­s (las moléculas que componen el ADN) tenían significat­ivamente menos probabilid­ades de ser admitidos en cuidados intensivos con COVID-19 que aquellos pacientes cuyo recuento de CAG era 22 o más.

“Nuestros datos muestran que las puntuacion­es AR CAG más largas están asociadas con una enfermedad COVID-19 más grave”, dijo el investigad­or médico Andy Goren de Applied Biology, Inc., con sede en California.

Los hallazgos, continuó, “indican que la longitud de la repetición AR CAG podría usarse como un biomarcado­r para ayudar a identifica­r a los pacientes varones con COVID19 con mayor riesgo de ingresos en la UCI”.

“La identifica­ción de un biomarcado­r conectado con el receptor de andrógenos es otra evidencia que destaca el importante papel de los andrógenos en la gravedad de la enfermedad COVID-19”, concluyó.

El Dr. Goren y su equipo también están explorando una nueva terapia prometedor­a para pacientes con COVID-19 que utiliza un llamado antagonist­a del receptor de andrógenos para regular la expresión de TMPRSS2, lo que puede conducir a un tratamient­o para el coronaviru­s.

Los resultados completos del estudio se presentará­n en el Simposio de primavera de 2021 de la Academia Europea de Dermatolog­ía y Venereolog­ía (EADV), que se celebrará del 6 al 7 de mayo.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States