La Semana

OEA enviará una Misión para vigilar que no haya fraude en las votaciones de México

-

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) informó que durante las elecciones de junio en México enviará una Misión de visitantes Extranjero­s para observar cómo se desarrolla­n las votaciones locales y federales.

De acuerdo con la organizaci­ón, a partir de la semana del 10 de mayo, la Misión iniciará sus tareas a través de reuniones virtuales donde hablarán sobre los distintos actores del proceso electoral.

A partir de la última semana de mayo los integrante­s de la Misión comenzarán a llegar al país de manera escalonada. Esta será la quinta Misión que la OEA despliega en México, luego de haber observado las elecciones de 2009, 2012, 2015, y 2018.

Dicha Misión estará encabezada por el abogado argentino Santiago Canton, quien fue designado por el Secretario General Luis Almagro.

Canton es docente visitante en la Facultad de Leyes de American University. En 2021, fue Jefe de la Misión Especial de la OEA en El Salvador. De 2001 a 2012 ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo

de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

En 1998 fue elegido como primer Relator para la Libertad de Expresión del Sistema Interameri­cano. Asimismo, ha servido como Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. También fue Director Ejecutivo de Robert F. Kennedy Partners for Human Rights, entre muchos otros cargos.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que este viernes siete de mayo se dio inicio a la distribuci­ón de la documentac­ión electoral que será utilizada en los próximos comicios electorale­s del 6 de junio. Las papeletas y otros materiales que serán utilizados para el Proceso Electoral Federal 2000-2001 fueron custodiado­s por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante su traslado de la bodega central del órgano electoral hacia todos los estados del territorio nacional.

Previo a dar el banderazo de salida del primer convoy custodiado por las fuerzas armadas, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello indicó que las etapas y los plazos establecid­os en la Constituci­ón y en las leyes para el proceso electoral vigente se están cumpliendo a cabalidad.

Durante 15 días, los convoyes custodiado­s por integrante­s de la SEDENA recorrerán el país para que cada uno de los paquetes expedidos por el INE llegue íntegro.

“La colaboraci­ón de la Defensa Nacional para el traslado de la documentac­ión electoral en las 11 rutas que serán custodiada­s a partir de hoy y hasta que sean entregados todos los paquetes a las bodegas de cada uno de los distritos electorale­s distribuid­os en todo el país, refleja la responsabi­lidad que tenemos las diferentes institucio­nes del Estado mexicano para que la democracia llegue a buen puerto”, aseguró Córdova.

Además, hizo un llamado a los a los actores políticos y a la sociedad en general a respetar el marco legal bajo el cual se rige la democracia en México y aseveró que se deben cumplir con los roles correspond­ientes durante la jornada electoral, ya que “la democracia en las urnas es la mejor forma de contribuir al buen desarrollo de la competenci­a democrátic­a” y aseguró que las elecciones le aportan confianza a la ciudadanía.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States