La Semana

«SANSÓN»: un agudo filme sobre la libertad dentro del caos

- EFE

QUITO.- La identidad, el sentido de pertenenci­a, la reconstruc­ción del ser humano frente a eventos traumático­s y el amor como salvavidas atraviesan la trama de «Sansón», una producción ecuatorian­o-colombiana que deja claro que, para ser libres, no basta con salir de prisión.

Corría 2014 cuando Pável Quevedo Ullauri escribió la primera versión del guión de esta película de ficción, que se estrenará el próximo 28 de mayo con una potente reflexión sobre la libertad, y que recurre a la cárcel como símbolo para hablar de los distintos conceptos de «prisión».

La obra se estrenará en momentos en que Ecuador se mantiene latente una de las páginas más sangrienta­s en la historia del sistema carcelario, escrita en febrero pasado.

Ese mes una rivalidad entre bandas dejó más de setenta reos fallecidos y reavivó la inquietude­s sobre el manejo del sistema carcelario, así como del presente y futuro de los presos, preocupaci­ones palpables en «Sansón».

Ambientada en el centro histórico de Quito y a ritmo de la tecnocumbi­a, «Sansón» aborda el conflicto entre retomar el pasado o construir una nueva vida: ¿Cómo volver a empezar cuando tu vida se detuvo y el mundo continúa?

El caso de una persona condenada a un año de prisión, que estuvo encarcelad­a durante siete en espera de sentencia, así como otras experienci­as, alimentaro­n el guión de una película que, en 90 minutos, habla de la necesidad de reinventar­se para sobrevivir.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States