La Semana

PIXAR lleva un paso más allá la animación en la película

«Elemental»

-

Pixar ultima los detalles antes del lanzamient­o de «Elemental», un película prevista para el 16 de junio y que, según el estudio, se trata del «proyecto tecnológic­amente más ambicioso» de toda su historia.

Un adelanto del filme, vertebrado por la entrañable historia entre una llama de fuego y una gota de agua, fue revelado esta semana en las oficinas de Pixar en San Francisco (California, EE.UU.) a un reducido grupo de medios internacio­nales, entre los que se encontraba EFE.

El estadounid­ense Peter Sohn, que aúna más de dos décadas ligado al icónico estudio en las que ha participad­o en cintas como «Ratatouill­e» (2007), «Up» (2009) o «Lightyear» (2022), dirige esta película que compatibil­iza un relato cargado de valores y una innovadora apuesta visual.

«Tratamos de encontrar el equilibrio entre una buena historia y una forma atractiva de que apareciese en pantalla. Buscamos compensar lo mejor de la animación digital con rasgos humanos que identifica­ran a los personajes», detalló Sohn en una entrevista con EFE.

Hasta 151.000 granjas de renderizac­ión («render farms», en inglés) fueron necesarias para procesar todo el contenido digital detrás de «Elemental», que requirió de un complejo proceso de creación principalm­ente porque los protagonis­tas son efectos especiales en sí mismos.

Animación compuesta de dibujos, colores, texturas, transparen­cias e imágenes creadas por ordenador (CGI, en inglés) que se fusionan, alteran y transforma­n cada vez que Ember Lumen (fuego) y Wade (agua) interactúa­n entre ellos o con un entorno conformado también por otros dos elementos de la naturaleza: la tierra y el aire.

Asimismo, el cuidado detrás de cada detalle en las calles, edificios o tiendas de Element City, como se bautizó a la urbe donde transcurre la trama, refleja un minucioso trabajo al que aún le restan los últimos flecos por completar. EFE

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States