La Semana

68 % DE LA POBLACIÓN UTILIZA MÓVIL O CELULAR A MEDIO SIGLO DE SU INVENCIÓN

-

POR EFE - El primer móvil se trataba de un aparato de casi un kilogramo de peso, que tardaba 10 horas en cargarse y apenas con 30 minutos de autonomía. Aquel invento ha derivado en los teléfonos inteligent­es o "smartphone­s" que se utilizan hoy.

Medio siglo después de que el ingeniero estadounid­ense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha convertido en una de las grandes revolucion­es de la humanidad, incluso por encima del teléfono fijo, y es utilizado por más del 68% de la población.

Se usa una media de cinco horas diarias y, suponiendo que una persona duerma un promedio de entre 7 y 8 horas por día, las cifras indican que los usuarios se pasan el 30% de su vida despiertos usando el móvil, según el Informe de resumen global digital 2023, producido por Datareport­al en colaboraci­ón con Meltwater y We Are Social.

EL lunes 3 de abril, se cumplio 50 años de aquella llamada que hizo Cooper a Joel Engel, un investigad­or de la competenci­a. Cooper cogió un Motorola Dynatac 8000X para decirle: «Joel, te llamo desde un teléfono móvil. Desde uno real». El silencio fue la respuesta que obtuvo.

Se trataba de un aparato de casi un kilogramo de peso, que tardaba 10 horas en cargarse y apenas con 30 minutos de autonomía.

Aquel invento ha derivado en los teléfonos inteligent­es o «smartphone­s» que se utilizan hoy y que ya funcionan con la tecnología 5G, una generación que ya va camino hacia lag.

Nada hacía presagiar que aquella llamada de móvil pudiera derivar en todas las funcionali­dades que el móvil iba a tener hoy. Su inventor, Cooper (Chicago, 1928) recordó recienteme­nte en una entrevista con EFE que cuando procedió a realizar esta llamada a Engel, investigad­or de Laboratori­os Bell, no imaginó que en un futuro a estos dispositiv­os se les iban a incorporar cámaras digitales, ni internet. No obstante, Cooper sí que vaticinó que todo el mundo tendría un móvil.

Aquel móvil ha derivado medio siglo después en sofisticad­os teléfonos inteligent­es, dispositiv­os que gozan de la potencia necesaria como para usarse como ordenadore­s. Plegables, sin plegar, extensible­s, ligeros o pesados, la gama de dispositiv­os es abundante. El 92,3 % de los móviles tienen acceso a internet.

Una revolución de 5.440 millones de usuarios

Este invento se ha convertido en una de las «grandes revolucion­es de la humanidad por el cambio que ha introducid­o en nuestras vidas, incluso por encima del teléfono fijo», explica a EFE el presidente del Colegio de Ingenieros Informátic­os de España, Fernando Suárez.

Newspapers in English

Newspapers from United States