Reducen tarifas de envío de dinero en un 50%
DENVER, Colorado-- Worldremit, una empresa líder en remesas digitales, anunció hoy una reducción histórica en las tarifas de transacción, disminuyendo en un promedio de más del 50% los precios de las transferencias de dinero enviadas desde Estados Unidos a Guatemala, Colombia, República Dominicana y El Salvador.
El anuncio de la compañía se alinea con el compromiso de Worldremit con la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para combatir la desigualdad
económica y promover la inclusión Pnanciera en los países receptores. El objetivo de esta meta de sostenibilidad es reducir los costos de transacción de las remesas de los migrantes a menos del 3 por ciento y eliminar los corredores de remesas con costos superiores al 5 por ciento.
Las remesas a América Latina y el Caribe crecieron un 9,3 % el año pasado, alcanzando un récord de $142.000 millones en 2022. La región también experimentó el mayor aumento en los costos promedio totales de las remesas, del 5,6 % al 6%, el doble del Objetivo de Desarrollo Sostenible (SDG, en inglés) establecido por las Naciones Unidas.
Al comprender el importante papel que juegan las remesas en la vida de millones de familias latinoamericanas, Worldremit está ajustando los costos de manera signipcativa en los mercados clave de la región. Los remitentes ubicados en Estados Unidos verán una reducción en las tarifas de comisión totales para las transferencias a los siguientes países:
“Nuestro compromiso va más allá de hacer que las transferencias de dinero sean rápidas, sencillas y seguras. Esta reducción sustancial en nuestras comisiones no solo ayudará a las familias en América Latina a superar los desafíos de la creciente in1ación global actual, sino que también proporcionará benepcios económicos tangibles a largo plazo”, aprmó Jorge Godínez, director de las Américas y Red Global de Worldremit. “Las tarifas de remesas más bajas pueden ayudar a aumentar la capacidad de los destinatarios para ahorrar e invertir su dinero, lo que promueve la resiliencia Pnanciera, mejora el bienestar económico de sus familias y crea un futuro más sostenible para sus comunidades”.
Las Naciones Unidas estiman que al reducir los costos promedio al 3 por ciento a nivel mundial, las familias que envían remesas ahorrarían US $20.000 millones adicionales al año. De todos los canales para enviar remesas, los bancos continúan siendo los más costosos, con un costo promedio de 11% durante el segundo trimestre de 2022. Por otro lado, las operaciones móviles siguen siendo las menos costosas con un 3,5 % en promedio.
Hay aproximadamente 21.036.500 inmigrantes de origen hispano viviendo en Estados Unidos, lo que convierte al corredor de remesas de Estados Unidosamérica Latina en uno de los más activos del mundo.