La Semana

EEUU DEFIENDE MEDIDAS MIGRATORIA­S PERO CUBA LE ACUSA DE PROMOVER IRREGULARE­S

- POR EFE

Washington, abr (EFE).- Estados Unidos defendió este miércoles que las medidas que ha tomado han permitido la reducción de la inmigració­n irregular procedente de Cuba, pero este país considera, por el contrario, que Washington está "estimuland­o" la inmigració­n ilegal desde la isla.

Funcionari­os de Estados Unidos y de Cuba se reunieron para tratar cuestiones migratoria­s en un encuentro en el que ambas partes mostraron sus diferencia­s en esta materia. Los cubanos, por un lado, reprocharo­n a Washington que mantenga activas "medidas de estímulo a la inmigració­n ilegal" como el bloqueo económico a la isla o que tenga un "trato preferenci­al" hacia los cubanos que entran de forma ilegal en el país, apuntó la Embajada en un comunicado.

Por el contrario, un portavoz del Departamen­to de Estado dijo a EFE que ha habido en los últimos tiempos una reducción "drástica" de cubanos encontrado­s en la frontera sur de Estados Unidos y también ha bajado de forma signipcati­va la migración marítima irregular.

Celebró esta reducción y la achacó a las políticas implementa­das por Washington, como el permiso migratorio humanitari­o.

"Instamos a las familias cubanas a que utilicen las vías migratoria­s regulares para las que puedan calipcar" como "las visas de inmigrante­s y no inmigrante­s, el Programa de Parole de Reunipcaci­ón Familiar Cubana, el proceso de parole para ciudadanos cubanos anunciado en enero o el programa de lotería de Visas de Diversidad" para viajar o emigrar a Estados Unidos, añadió.

Sin embargo, desde la Embajada de Cuba se insistió en el reproche y explicaron que se pidió a los funcionari­os estadounid­enses que reabran en su embajada estadounid­ense en La Habana el procesamie­nto de visas de no inmigrante­s.

En este sentido señalaron que para el ciudadano cubano es "inexplicab­le" que se vea obligado a viajar a un tercer país para obtener una visa, cuando existen una Embajada y un Consulado en Cuba "y se demostró la falsedad de las causas que se alegaron para cerrar tales servicios en Cuba".

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States