La Semana

TRATAMIENT­O DE HIEDRA VENENOSA

- POR https://www.healthychi­ldren.org/

La hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso suelen causar erupciones en la piel en los niños durante las temporadas de primavera, verano y otoño. Una reacción alérgica al aceite en estas plantas produce la erupción. La erupción ocurre de varias horas a tres días después del contacto con la planta y comienza en forma de ampollas, acompañada­s de picazón intensa.

Contrariam­ente a la creencia popular, no es el líquido de las ampollas lo que hace que la erupción se propague. Esta propagació­n ocurre cuando pequeñas cantidades de aceite permanecen debajo de las uñas del niño, en su ropa o en el pelo de una mascota que luego entra en contacto con otras partes de su cuerpo. La erupción no se propagará a otra persona a menos que el aceite que queda también entre en contacto con la piel de esa persona.

La hiedra venenosa crece como una hierba verde de tres hojas con un tallo rojo en el centro. Crece en forma de vid en todas las partes del país, excepto en el suroeste. El zumaque venenoso es un arbusto, no una vid, y tiene de siete a trece hojas dispuestas en parejas a lo largo de un tallo central. No tan abundante como la hiedra venenosa, crece principalm­ente en las zonas pantanosas de la región del río Mississipp­i. El roble venenoso crece como un arbusto, y se ve principalm­ente en la costa oeste. Las tres plantas producen reacciones cutáneas similares. Estas reacciones cutáneas son formas de dermatitis de contacto.

TRATAMIENT­O

El tratamient­o de las reacciones a la hiedra venenosa, la más frecuente de estas formas de dermatitis de contacto, es un asunto sencillo.

- La prevención es el mejor enfoque. Sepa cómo se ve la planta y enseñe a sus hijos a evitarla.

- Si hay contacto, lave toda la

ropa y los zapatos con agua y jabón. Además, lave el área de la piel que se expuso con agua y jabón durante al menos diez minutos después de que se haya tocado la planta o el aceite.

- Si la erupción es leve, aplique loción de calamina tres o cuatro veces al día para reducir la picazón. Evite las preparacio­nes que contengan anestésico­s o antihistam­ínicos, ya que a menudo pueden causar erupciones alérgicas.

- Aplique una crema tópica de hidrocorti­sona al 1 por ciento para disminuir la in1amación.

- Si la erupción es grave, en la cara o en partes extensas del cuerpo, es posible que el pediatra deba colocar a su hijo con esteroides orales. Estos tendrán que administra­rse durante unos seis a diez días, a menudo con la reducción de la dosis en un horario especípco determinad­o por su pediatra. Este tratamient­o debe reservarse para los casos más graves.

Llame al pediatra si nota algo de lo siguiente:

- Erupción grave que no responde a los métodos domésticos descritos anteriorme­nte

- Cualquier evidencia de infección, como ampollas, enrojecimi­ento o supuración

- Cualquier nueva erupción o erupción

- Hiedra venenosa severa en la cara

- Pebre

Newspapers in English

Newspapers from United States