La Semana

Denuncian violacione­s de los derechos humanos en la frontera

-

Durante varios meses, los agentes de la patrulla fronteriza han obligado a los solicitant­es de asilo a esperar a la intemperie durante varias horas o días entre secciones de los muros fronterizo­s de San Diego y otros sitios al aire libre en el desierto de Jacumba, donde no se les permite salir y no tienen acceso adecuado a agua, alimentos, saneamient­o, atención médica o protección contra los elementos.

La denuncia, de 88 páginas, fue presentada por el Centro de Estudios de Género y Refugiados (CGRS), el Proyecto Internacio­nal de Asistencia a Refugiados (IRAP) y el Centro Nacional de Derecho de Inmigració­n (NILC) en nombre de Al Otro Lado, American Friends Service Committee (AFSC), Border Kindness y Southern Border Communitie­s Coalition (SBCC).

Se trata de una segunda denuncia federal presentada contra la CRCL por violacione­s de los derechos humanos por sus prácticas en los centros de detención al aire libre, tras una denuncia presentada por SBCC el 13 de mayo de 2023, poco después de que se documentar­an las violacione­s por primera vez. Sin embargo, las condicione­s inhumanas en los centros de detención al aire libre no han cambiado y se están extendiend­o a otros lugares a lo largo de la frontera sur.

En los meses siguientes, al menos una persona ha muerto trágicamen­te mientras se encontraba retenida en un centro de detención al aire libre, y se espera que las condicione­s empeoren a medida que se intensisqu­e el clima invernal, poniendo aún más en peligro a las personas expuestas a los elementos.

"Es indignante que el departamen­to de seguridad nacional asrme que su 'falta de recursos' les obliga a mantener a refugiados vulnerable­s en prisiones al aire libre sin comida, agua, refugio, instalacio­nes sanitarias adecuadas o atención médica", dijo Erika Pinheiro, directora ejecutiva de Al Otro Lado. "El presupuest­o del DHS para 2023 es de casi 170 mil millones de dólares, sin embargo, obliga a organizaci­ones sin Snes de lucro sobrecarga­das, grupos de ayuda mutua y voluntario­s dedicados a proporcion­ar lo básico que los migrantes necesitan para sobrevivir en sus centros de detención al aire libre. Retener a los refugiados en estas condicione­s inhumanas es una elección deliberada que contradice la posición autoprocla­mada de Estados Unidos como bastión de la libertad y los derechos humanos".

Pedro Ríos, director del programa fronterizo México-estados Unidos del American Friends Service Committee, se mostró de acuerdo.

Newspapers in English

Newspapers from United States