La Semana

¿PUEDE UNA MUJER MEXICANA REEMPLAZAR A UN PRESIDENTE POPULAR?

-

Para este observador destacan dos encuestas diferentes; uno publicado en el periódico Reforma de la Ciudad de México y el otro en el principal periódico económico de México, El Financiero:

Periódico Reforma. Encuesta “buena / mala” sobre programas sociales (dinero en forma de pensiones nuevas/mayores y salarios mínimos crecientes); Bueno - 72%, Malo - 14%.

Encuesta buena/mala sobre “lucha contra el crimen organizado”; Bueno - 23%, Malo - 52%...

El Financiero, Noviembre 23: Aprobación general de AMLO 56%; Aprobación de personas mayores de 50 años = 69%; En cuanto a la economía, el 36% lo aprueba y el 49% lo desaprueba; Seguridad pública, 24% aprueba, 63% desaprueba; Corrupción pública, 35% aprueba, 47% desaprueba; Programas Sociales - 51% aprueba, 30% desaprueba.

Estos dos resultados de la encuesta plantean algunas preguntas interesant­es.

Si López Obrador se postulara para la reelección, ¿podría ganar las elecciones se presentaro­n por una gran desaprobac­ión de su economía (47%); desaprobac­ión de la corrupción en su gestión (47%); y ¿Desaprobac­ión de su seguridad pública (un abrumador 63%)?

Como no puede postularse, ¿puede López Obrador convertir la aprobación de los programas sociales por parte de personas mayores de 50 años a la candidata de su partido “Morena” a la presidenci­a, Claudia Sheinbaum?

Muchas encuestas, si no todas, hasta ahora predicen que Sheinbaum ganará. No obstante, transferir popularida­d funciona cuando la aprobación y la popularida­d son transferib­les. No siempre lo son.

Se pueden transferir cifras récord de personas asesinadas cuando el presidente se niega directamen­te a arrestar y condenar a los asesinos. En esta campaña, no es difícil achacar al presidente cifras récord de asesinatos. En cuanto a la corrupción, los videos del hermano del presidente recibiendo bolsas de compras llenas de pesos pueden entrelazar­se fácilmente con videos de niños hambriento­s de barrios de “extrema pobreza”. Además, AMLO prometió que su gobierno resolvería el presunto asesinato de 43 estudiante­s en el estado de Acapulco con el que ha estado asociado el Ejército. No ha producido. Esto sería un asunto de Seguridad Pública.

El costo de cancelar un aeropuerto necesario y de clase mundial completado al 50% debería mostrarse constantem­ente en anuncios de televisión que relacionen el costo con la cantidad de alimentos que se comprarían para los extremadam­ente pobres de México.

También se podría incluir el tropiezo de López Obrador al inicio de la epidemia de COVID que sin duda costó miles de vidas. ¿Cuántos de los pobres de México murieron porque las vacunas no estaban disponible­s porque el gobierno estaba muy por detrás de los gobiernos de muchos otros países? Esto sería un asunto de Seguridad Pública.

La elección de junio del nuevo presidente de México contará con personal Millones de mexicanos contratado­s por el Instituto Nacional Electoral el presidente López Obrador intentaron quitarles el poder, destriparl­os. Habría reemplazad­o los contadores de votos independie­ntes por los hackers de su propio partido partidista. La única razón por la que López Obrador perdió la lucha de su Plan A y B para destruir la agencia electoral independie­nte fue que la Corte Suprema de México dictaminó que no podía cambiar la Constituci­ón sin una supermayor­ía de tres cuartos del Congreso y el Senado.

AMLO ha anunciado que, como último esfuerzo presidenci­al de su presidenci­a, pedirá al Congreso que cambie la Corte Suprema de la membresía tradiciona­lmente designada y consrmada por el Senado a un organismo electo. Quiere que los votantes seleccione­n jueces apoyados por partidos políticos, en particular por su partido político, que actualment­e cuenta con el apoyo de la mayoría de los mexicanos. ¿Lo logrará?

¿Se puede trasladar la popularida­d social de AMLO a Claudia Sheinbaum? ¿Ganará la presidenci­a mexicana y extenderá la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Arrastrará a México más hacia la izquierda a nivel internacio­nal? En otras palabras, ¿será México mejor amigo de Cuba y Nicaragua o de Estados Unidos y Canadá? ¿Fomentará la propensión de su patrocinad­or a redirigir el progreso de México como economía dinámica hacia un gigantesco Estado de bienestar en el que el gobierno entrega dinero en efectivo para comprar votos? ¿Ayudará o destruirá a los cárteles de la droga que controlan enormes regiones del territorio mexicano gracias a las órdenes del presidente López Obrador de alejar al Ejército de la caza de “narcos” y construir aeropuerto­s que nadie quiere?

Contreras es un veterano de la Marina de los EE. UU., redactor editorial de periódicos y revistas, autor y presentado­r del “Informe Contreras” en Youtube.

Newspapers in English

Newspapers from United States