La Semana

Fracturas por estrés

-

Por Paul L. Liebert , MD, Tomah Memorial Hospital, Tomah, WI

Las fracturas por estrés son fracturas pequeñas incompleta­s que suelen involucrar las diá sis metatarsia­nas. Son producidas por estrés repetitivo con soporte de peso.

Las fracturas por estrés no se deben a una lesión desnida (p. ej., caída, golpe), sino que se producen después de un estrés repetido y por uso excesivo que excede la capacidad de los músculos para absorber el estrés. Las fracturas por estrés pueden involucrar el fémur, la pelvis o un miembro inferior. Alrededor del 50% compromete­n las piernas y, en particular, las diássis metatarsia­nas de los dedos.

Las fracturas metatarsia­nas por estrés (fracturas de la marcha) suelen ocurrir en:

- Corredores que cambian súbitament­e la intensidad o el tiempo del entrenamie­nto

- Personas con mal estado físico que caminan largas distancias cargando peso (p. ej., reclutas militares recién incorporad­os)

- La mayoría de las veces se producen en el segundo metatarsia­no. Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:

- Pie cavo (arco alto)

- Zapatos con caracterís­ticas inadecuada­s de absorción de choques

- Osteoporos­is

Signos y síntomas de las fracturas por estrés

El dolor en el antepié que se produce después de una carrera prolongada o intensa y que desaparece poco después de interrumpi­r el ejercicio es la manifestac­ión inicial típica. Con el ejercicio posterior, el inicio del dolor es cada vez más temprano y puede hacerse tan intenso que impida el ejercicio y persista incluso cuando el paciente no soporta peso.

Los pacientes con dolor en la ingle que cargan peso deben ser evaluados en busca de una fractura por estrés de fémur proximal. Los pacientes con tales fracturas deben ser derivados a un especialis­ta.

Diagnóstic­o de las fracturas por estrés

* Radiografí­a o gammagrafí­a ósea

Se recomienda la realizació­n de una radiografí­a estándar, pero puede ser norma hasta que se forme un callo de 2 a 3 semnas después de la lesión. Con frecuencia, es necesaria una gammagrafí­a ósea con bisfosfona­to de tecnecio para un diagnóstic­o desnitivo. Las mujeres con fractura de estrés recurrente­s pueden tener osteoporos­is y se les debe realizar una radioabsor­ciometría de doble energía.

Tratamient­o de las fracturas por estrés

* Restricció­n de la actividad con carga de peso

El tratamient­o incluye la reducción de la carga de peso en el pie afectado con la utilizació­n inicial de muletas. Aunque a veces se usa yeso, se presere el uso de un zapato de madera o bota de apoyo disponible­s comercialm­ente para evitar atrosa muscular. La cicatrizac­ión puede tardar de 6 a 12 semanas.

Newspapers in English

Newspapers from United States