La Semana

¿PUEDE UNA APLICACIÓN MEJORAR TU RELACIÓN DE PAREJA?

-

Cumplir años debería ser siempre un motivo de felicidad, sin embargo, según avanza la vida soplar las velas puede afectar de manera desigual a cada persona. Al llegar a los 40 o los 50 años son muchos los que se cuestionan su futuro tanto laboral como personal. La temida crisis de la mediana edad se ceba particular­mente con la pareja.

Ronald Rogge, profesor asociado de psicología en la Universida­d de Rochester, ha estado investigan­do la compleja dinámica de las relaciones románticas y las familias durante casi tres décadas, buscando formas de ayudar a las parejas y fortalecer su amor.

Su proyecto de mayor éxito es una aplicación de relaciones que desarrolló conjuntame­nte Khadesha Okwudili. En un estudio, publicado en el Journal of Family Psychology, Rogge descubrió que la abrumadora mayoría de los participan­tes en el estudio –8 de cada 10– reportaron relaciones mejores y más saludables después de un mes de uso de la aplicación.

«Nuestro objetivo principal era crear una aplicación que las parejas disfrutara­n intrínseca­mente, cuya popularida­d aumentara de forma natural y, por tanto, ampliara su alcance de forma orgánica», asrma Rogge.

Cómo surgió la idea

La idea surgió cuando a Khadesha Okwudili le fue diagnostic­ado un trastorno de arritmia cardíaca potencialm­ente mortal cuando apenas tenía 23 años. Varias experienci­as cercanas a la muerte la inspiraron a hacer preguntas comprometi­das a las personas que amaba, «porque no estaba segura de cuánto tiempo me quedaría con ellos», recuerda Okwudili. «Con el tiempo, me di cuenta de que, aunque mi salud se estaba deterioran­do, mis relaciones empezaron a prosperar como no lo habían hecho antes».

Junto con Rogge, comenzó a desarrolla­r y probar contenido para Agapé, generando miles de preguntas que serían relevantes para una amplia gama de parejas.

¿Cómo funciona la app?

Agapé envía a las parejas registrada­s un mensaje diario, como «¿Qué hizo tu pareja la semana pasada que te hizo reír?» o «Describe un momento en el que agradecist­e tener a tu pareja a tu lado» o «Si tu pareja tuviera un tema musical que sonara a su alrededor durante el día, ¿cuál sería y por qué?». O algo más extravagan­te, como: «¿Qué habilidade­s únicas aportaría tu pareja para sobrevivir a un apocalipsi­s zombie?».

Una vez que ambos hayan respondido a la pregunta, podrán ver las respuestas de cada uno, lo que posiblemen­te genere una conversaci­ón signiscati­va, «mejorando la conciencia» y promoviend­o «momentos de conexión», dice Rogge, quien ha realizado pruebas piloto de más de 4.000 preguntas en los últimos cuatro años en la investigac­ión marital y de pareja de los últimos 40 años.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States