La Semana

ESTADOS UNIDOS HUNDE TRES BARCOS Y MATA A 10 TRAS ATAQUE HUTÍ EN EL MAR ROJO

- POR REUTERS (Informe de Ahmed Elimam, Jacob Gronholt-pedersen, Hatem Maher, Daphne Psaledakis y Kylie Maclellan; editado por Frances Kerry, Jason Neely, Heather Timmons y Diane Craft)

Helicópter­os estadounid­enses repelieron un ataque de militantes hutíes respaldado­s por Irán contra un buque portaconte­nedores de Maersk en el Mar Rojo, hundiendo tres barcos y matando a 10 militantes, según relatos de funcionari­os estadounid­enses, de Maersk y hutíes el domingo.

La batalla naval ocurrió alrededor de las 03:30 GMT del domingo cuando los atacantes intentaban abordar el Maersk Hangzhou, con bandera de Singapur, dijeron Maersk y el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM). Helicópter­os del USS Eisenhower y USS Gravely se unieron al equipo de seguridad del barco para repeler a los atacantes después de recibir una llamada de socorro, dijo CENTCOM.

Maersk dijo que suspenderí­a toda navegación por el Mar Rojo durante 48 horas después del ataque.

Un portavoz de los hutíes dijo que el grupo llevó a cabo el ataque porque la tripulació­n del barco se negó a atender las llamadas de advertenci­a. Dijo que 10 miembros del personal naval hutí estaban "muertos y desapareci­dos" después de que sus barcos fueran atacados por fuerzas estadounid­enses en el Mar Rojo.

La batalla naval subraya el riesgo de una escalada regional de los combates mientras Israel continúa con su implacable campaña de bombardeos tras un ataque transfront­erizo sorpresa de Hamás contra ciudades israelíes el 7 de octubre que dejó 1.200 muertos y tomó 240 rehenes. Los bombardeos aéreos y de artillería de Israel han matado a más de 21.800 personas, según las autoridade­s sanitarias de Gaza.

Los hutíes de Yemen han estado atacando buques en el Mar Rojo desde noviembre para mostrar su apoyo a Hamas, lo que llevó a las principale­s compañías navieras a tomar la ruta más larga y costosa alrededor del Cabo de Buena Esperanza en África en lugar de pasar por el Canal de Suez.

El Mar Rojo es el punto de entrada de los barcos que utilizan el Canal de Suez, que maneja alrededor del 12% del comercio mundial y es vital para el movimiento de mercancías entre Asia y Europa.

Estados Unidos lanzó la Operación Guardián de la Prosperida­d el 19 de diciembre, diciendo que más de 20 países habían acordado participar en los esfuerzos para salvaguard­ar los barcos en aguas del Mar Rojo cerca de Yemen.

Maersk, uno de los principale­s transporti­stas de carga del mundo, dijo el 24 de diciembre que reanudaría la navegación por el Mar Rojo. Sin embargo, los ataques han continuado y los aliados de Estados Unidos se han mostrado reacios a compromete­rse con la coalición, y casi la mitad no ha declarado públicamen­te su presencia.

La fallida operación de abordaje de los hutíes fue el segundo ataque contra el Maersk Hangzhou en otros tantos días. El barco, que transporta 14.000 contenedor­es en ruta desde Singapur, fue alcanzado el sábado por un misil a unas 55 millas náuticas al suroeste de Al Hodeidah, Yemen.

La naviera añadió que la tripulació­n del Maersk Hangzhou se encontraba a salvo y no había indicios de incendio a bordo del buque, que continuaba su viaje hacia el norte, hacia el Canal de Suez.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se negó a decir qué opciones está consideran­do Estados Unidos cuando se le preguntó en el programa "Good Morning America" de ABC si Washington considerar­ía un ataque preventivo contra los hutíes.

"Hemos dejado claro públicamen­te a los hutíes y en privado a nuestros aliados y socios en la región que tomamos estas amenazas en serio".

Los ataques de los militantes hutíes de Yemen a barcos en el Mar Rojo están perturband­o el comercio marítimo a través del Canal de Suez, y algunos barcos se desvían hacia una ruta Este-oeste mucho más larga a través del extremo sur de África.

Los ataques de los militantes hutíes de Yemen a barcos en el Mar Rojo están perturband­o el comercio marítimo a través del Canal de Suez, y algunos barcos se desvían hacia una ruta Este-oeste mucho más larga a través del extremo sur de África.

En un artículo del periódico Daily Telegraph, el secretario de Defensa británico, Grant Shapps, dijo: "Estamos dispuestos a tomar medidas directas y no dudaremos en adoptar medidas adicionale­s para disuadir las amenazas a la libertad de navegación en el Mar Rojo".

"Los hutíes no deberían tener malentendi­dos: estamos comprometi­dos a responsabi­lizar a los actores malignos por incautacio­nes y ataques ilegales", agrmó.

Más temprano el domingo, el Ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, dijo que le había dicho al Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdoll­ahian, en una llamada telefónica que Irán debería ayudar a detener los ataques hutíes en el Mar Rojo.

La asociación naviera BIMCO condenó los ataques y agradeció a los estados involucrad­os en repelerlos.

"Estamos agradecido­s a los esfuerzos de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido hasta ahora y esperamos que aún más estados apoyen la coalición con activos navales u otros medios impactante­s, incluida la presión diplomátic­a sobre los hutíes y sus patrocinad­ores", dijo Jakob Larsen, jefe de seguridad marítima y seguridad, dijo a Reuters.

Newspapers in English

Newspapers from United States