La Semana

MÉXICO Y VENEZUELA RETOMAN VUELOS DE REPATRIACI­ÓN

ANTE PRESIÓN PARA FRENAR FLUJOS MIGRATORIO­S A EEUU

- POR MEGAN JANETSKY

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México y Venezuela anunciaron el sábado la reanudació­n de vuelos de repatriaci­ón de migrantes venezolano­s que se encuentran en México. Se trata de la medida más reciente que adoptan los países de la región para hacer frente a una avalancha de personas que viajan hacia Estados Unidos.

Como parte del proceso, las autoridade­s venezolana­s recibieron la madrugada del sábado en Caracas a un grupo de 207 connaciona­les provenient­es de México, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.

La medida se da en un momento en que las autoridade­s agrman que al menos 10.000 migrantes al día han estado llegando a la frontera entre Estados Unidos y México, muchos de ellos solicitant­es de asilo. También se produce cuando una caravana integrada por miles de personas de toda la región — en su mayoría venezolano­s— ha atravesado el sur de México esta semana.

Los vuelos de repatriaci­ón forman parte de un acuerdo alcanzado entre los gobiernos regionales durante una cumbre celebrada en México en octubre con el objetivo de buscar soluciones para unos niveles de migración que muestran pocos signos de desacelera­ción.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que los dos países iniciaron las repatriaci­ones con un vuelo el viernes y un segundo el sábado en el marco de un esfuerzo por “estrechar su cooperació­n en materia migratoria”. El comunicado también dijo que los dos países planean implementa­r programas sociales y laborales para las personas repatriada­s a Venezuela.

“México y Venezuela reiteran su compromiso de atender las causas estructura­les que generan migración irregular en la región, así como lograr una gestión humanitari­a de tales /ujos”, agrmó el comunicado.

Al aplaudir la iniciativa, la canciller mexicana Alicia Bárcena dijo la noche del sábado en su cuenta de X, antes Twitter, que México y Venezuela “fortalecen la cooperació­n migratoria” con el reinicio del mecanismo de vuelos de “retorno asistido” de migrantes, y reiteran los compromiso­s acordados en la cumbre que se realizó en octubre en la ciudad mexicana de Palenque para lograr una “gestión humanitari­a” de los /ujos migratorio­s.

El director del Servicio Administra­tivo de Identigcac­ión, Migración y Extranjerí­a de Venezuela, Gustavo Vizcaíno, informó que 207 connaciona­les llegaron el sábado al aeropuerto internacio­nal Simón Bolívar de Maiquetía provenient­es de México en un “vuelo de retorno voluntario” que realizó la aerolínea estatal Conviasa como parte de un acuerdo con el gobierno mexicano y en el marco del programa estatal “Vuelta a la Patria” que activó Maduro en 2018 para repatriar a miles de venezolano­s que salieron huyendo de la crisis económica y social que enfrenta el país sudamerica­no.

Vizcaíno dijo a la televisora estatal que los repatriado­s serán llevados a un refugio para un “chequeo de identigcac­ión” y controles sanitarios antes de ser enviados a sus hogares.

El gobierno de México dijo que anteriorme­nte había realizado un vuelo de repatriaci­ón similar el pasado 20 de enero con 110 personas.

A medida que la migración se ha disparado en los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha presionado a las naciones latinoamer­icanas para que controlen el movimiento de migrantes hacia el norte, pero muchos países de tránsito han tenido digcultade­s para hacer frente a la cantidad de personas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros funcionari­os del gobierno del presidente Joe Biden, se reunieron esta semana en Ciudad de México con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para discutir el elevado número de migrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos.

López Obrador dijo que también tocó el tema en una llamada telefónica con Biden el 20 de diciembre.

 ?? FOTO: REFERENCIA­L MPPRE ??
FOTO: REFERENCIA­L MPPRE

Newspapers in English

Newspapers from United States