La Semana

México lanzará misión de 5 microrrobo­ts a la luna

- POR EFE

Se encuentra listo el lanzamient­o al espacio del proyecto ‘Colmena’, primera misión mexicana a la super cie lunar, que despegará desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos

México tiene lista la primera misión de 5 microrrobo­ts para lanzar a la luna, posiblemen­te el 8 de enero, para buscar ubicarse como la primera de su tipo en Latinoamér­ica. Así lo informaron este martes las autoridade­s mexicanas.

La informació­n se publicó en un comunicado emitido por la Secretaría (Ministerio) de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). En el texto se anunció que ya se encuentra listo el lanzamient­o al espacio del proyecto ‘Colmena’, primera misión mexicana a la supergcie lunar. La misión despegará desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

«Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamér­ica, lo que pone muy en alto el nombre de México. Esto refrende una vez más que la ingeniería mexicana se encuentra al nivel de las mejores del mundo«, señaló el director de la AEM, Salvador Landeros.

Recordó que el proyecto se desarrolló en el Laboratori­o de Instrument­ación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINXICN), de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM). El equipo estuvo liderado por Gustavo Medina Tanco, e incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el Consejo Nacional de Humanidade­s, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), y el Gobierno de Hidalgo.

«Desarrolla­r tecnología propia es una necesidad para el país (…) necesitamo­s no ser sólo consumidor­es y transforma­r al país en un actor con soberanía tecnológic­a», dijo Medina Tanco.

Tras superar múltiples pruebas técnicas y retos, entre los que estuvieron rediseñar casi todo el proyecto por un cambio en el cohete del lanzador para la nave ‘Peregrine Lunar Lander’ de Astrobotic­s, portadora de ‘Colmena’; México está listo para esta misión, denominada ‘Peregrine 1’.

«No se había logrado algo tan pequeño, hasta ahora, para la exploració­n lunar», dijo Medina Tanco, regriéndos­e a la miniaturiz­ación de los micrrorobo­ts. Se debió alcanzar un tamaño mínimo para poder lanzar este ingenio de México (microrrobo­ts de menos de 60 gramos y 12 centímetro­s de diámetro cada uno) con un equipo de casi 250 estudiante­s.

Mediante un módulo de telecomuni­caciones, los aparatos tendrán la misión de desplegars­e en la supergcie lunar y conectarse electrónic­amente, reconocién­dose entre sí. Luego se deberán ensamblar a un panel que pueda generar energía.

«Si bien está sujeta a condicione­s atmosféric­as y otros factores técnicos, se tiene abierta una posible primera ventana de lanzamient­o para ‘Colmena’, el próximo 8 de enero”, informó Landeros.

Newspapers in English

Newspapers from United States