La Semana

ALGUNAS FAMILIAS DE MIGRANTES SECUESTRAD­OS PAGARON RESCATES, DICE EL MINISTRO DE MÉXICO

- Por Reuters Reportaje de Valentine Hilaire en la Ciudad de México y Laura Gottesdien­er en Monterrey; Escrito por Cassandra Garrison; Edición de Bill Berkrot

CIUDAD DE MÉXICO, (Reuters) - Algunas de las familias de migrantes venezolano­s y hondureños secuestrad­os pagaron rescates a sus secuestrad­ores antes de que el grupo fuera rescatado esta semana, dijo el viernes el ministro de seguridad de México.

Los 32 migrantes fueron secuestrad­os de un autobús durante el Dn de semana por hombres armados con el objetivo de extorsiona­rles dinero a ellos y a sus familias en los Estados Unidos.

"Tomaron fotos y en la madrugada del 31 de diciembre, los secuestrad­ores llamaron a las familias para pedir dinero. En algunos casos, se hicieron depósitos de una parte del recurso requerido", dijo la ministra de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, en una conferenci­a de prensa regular.

Los migrantes fueron abandonado­s por sus secuestrad­ores y rescatados el miércoles en la ciudad norteña de Reynosa, en el estado de Tamaulipas. Seis de los migrantes eran de Honduras y 26 eran venezolano­s, y tres tenían doble nacionalid­ad con Colombia, dijo México.

Durante la conferenci­a de prensa del viernes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la especulaci­ón de que la policía había estado involucrad­a en el secuestro, diciendo que la acusación que ha circulado en los medios de comunicaci­ón locales tenía como objetivo socavar el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Los migrantes en México con frecuencia dicen que son extorsiona­dos por la policía local y las autoridade­s federales mientras se dirigen hacia el norte hacia la frontera.

Un migrante que viajó por la misma ruta de autobús de Monterrey a Matamoros una semana antes del secuestro le dijo a Reuters que él y otros migrantes fueron extorsiona­dos por la policía que amenazó con entregarlo­s a un cártel si no pagaban. Reuters no pudo veridcar su historia.

En una entrevista con Reuters el jueves, el portavoz de la Seguridad Estatal de Tamaulipas, Jorge Cuellar, también rechazó la idea de que las autoridade­s estuvieran involucrad­as en el secuestro masivo, aunque reconoció que ocasionalm­ente hubo "casos aislados de malos odciales de policía".

López Obrador también dijo por separado el viernes que había pedido a las autoridade­s de los Estados Unidos que concediera­n visas a al menos 10 millones de migrantes hispanos que han trabajado durante más de 10 años en el país, y que desplegara­n 20 000 millones de dólares para un plan de cooperació­n para ayudar a otros países de América Latina a domar la migración.

Las solicitude­s se hicieron durante la última reunión bilateral en la Ciudad de México, dijo el presidente.

Un número récord de migrantes viajaron a través de América Central y México en 2023 para llegar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza, la violencia, el cambio climático y el con&icto.

 ?? FOTO: TOMADA DE HTTPS:JJTWITTER.COM j JESUS R. CUEVAS ??
FOTO: TOMADA DE HTTPS:JJTWITTER.COM j JESUS R. CUEVAS

Newspapers in English

Newspapers from United States