La Semana

El Papa defiende la declaració­n de bendicione­s del mismo sexo, dice que se malinterpr­eta

- Por Philip Pullella Reportaje de Philip Pullella; Edición de Lisa Shumaker

ROMA, (Reuters) - El Papa Francisco defendió una decisión histórica que aprueba las bendicione­s para las parejas del mismo sexo, sugiriendo que aquellos en la Iglesia Católica que se han resistido han saltado a "conclusion­es feas" porque no lo entienden.

En una entrevista de televisión, Francisco hizo sus primeros comentario­s públicos desde que la declaració­n del 18 de diciembre provocó un debate generaliza­do en la Iglesia, con obispos en algunos países, particular­mente en África, negándose a dejar que sus sacerdotes lo implemente­n.

"A veces las decisiones no son aceptadas, pero en la mayoría de los casos, cuando las decisiones no son aceptadas, es porque no se entienden", dijo Francis en respuesta a una pregunta especícca sobre la declaració­n de diciembre.

"El peligro es que si no me gusta algo y lo pongo (la oposición) en mi corazón, me convierto en una resistenci­a y salto a conclusion­es feas", dijo durante un enlace desde su residencia en el Vaticano con el programa "Che Tempo Che Fa" en el Canal 9 de Italia.

"Esto es lo que sucedió con estas últimas decisiones sobre bendicione­s para todos", dijo, recriéndos­e a la declaració­n conocida por su título latino Fiducia Supplicans (Supplicati­ng Trust). Fue emitido por el departamen­to doctrinal del Vaticano y aprobado por él.

Desde la declaració­n original, el Vaticano se ha esforzado por enfatizar que las bendicione­s no equivalen a una aprobación del sexo gay y no deben verse como algo remotament­e equivalent­e al sacramento del matrimonio para las parejas heterosexu­ales.

Pero incluso una aclaración a principios de este mes del departamen­to doctrinal del Vaticano no in uyó a los obispos en África, donde en algunos países la actividad entre personas del mismo sexo puede llevar a la prisión o incluso a la pena de muerte.

Emitieron una carta la semana pasada diciendo que la declaració­n de diciembre había causado "distrestos en la mente de muchos" y no se podía aplicar debido al contexto cultural del continente.

Algunos obispos en Francia dijeron a sus sacerdotes que podían bendecir a los homosexual­es, pero no a las parejas.

La Iglesia enseña que el sexo gay es pecinoso y desordenad­o y que las personas con atraccione­s del mismo sexo deberían tratar de ser castas y el Papa parecía estar aludiendo a esta es su respuesta.

"El Señor bendice a todos", dijo Francisco. "Pero entonces la gente tiene que entrar en un diálogo con la bendición del Señor y ver el camino que el Señor propone. Nosotros (la Iglesia) tenemos que tomarlos de la mano y guiarlos por ese camino y no condenarlo­s desde el principio".

Desde su elección en 2013, Francisco ha tratado de hacer que la Iglesia, con sus 1.350 millones de miembros, sea más acogedora para las personas LGBT, sin cambiar la doctrina moral.

Newspapers in English

Newspapers from United States